Categorías: AdiccionesActualidad

Un camino que «re-correr»: el Piso Terapéutico de FSC se suma al deporte

El Piso Terapéutico, ubicado en Barcelona, está dirigido a usuarios/as que padecen algún tipo de adicción, y tienen además diagnosticado un trastorno de salud mental. Este año ha comenzado una nueva actividad deportiva, recurriendo para ello a los servicios del barrio, y contando con el apoyo de una especialista que colabora en el programa. Los estudios científicos demuestran que el ejercicio regular incide positivamente en la salud y, en este caso, también tiene un importante beneficio terapéutico.

A nivel social estamos viviendo un momento de expansión deportiva y, desde nuestro equipo, queremos sumarnos a este reto. No solo vemos en la actividad física una posibilidad de mejorar nuestra salud o nuestros hábitos de vida, sino también de adquirir y fomentar una serie de valores y principios que queremos trasladar a nuestro día a día.

Son numerosos los estudios que han demostrado la correlación entre la actividad física y los cambios positivos entre los estados de ánimo y la disminución de la ansiedad a largo plazo. Por este motivo, a través del deporte, tratamos de ofrecer nuevas herramientas que promuevan una mejor gestión de las emociones de los individuos atendidos.

Desde el Piso Terapéutico para población con Patología Dual de la Fundación Salud y Comunidad, trabajamos y consolidamos habilidades sociales que favorecen la reinserción y la apertura de nuevas redes. Promovemos la autonomía personal, el autoconocimiento y la confianza y seguridad en uno mismo. El ejercicio físico permite además conocerse desde otra dimensión, donde el esfuerzo y la constancia son elementos claves para la superación personal.

Esta actividad nos ofrece una perspectiva grupal, donde el acompañamiento y trabajo en equipo, permiten aprender a controlar la agresividad y la frustración, así como compartir momentos de satisfacción y disfrute, en un espacio de ocio alternativo.

Llorença Gasull, responsable de la actividad y colaboradora del Piso Terapéutico de FSC, valora este espacio como “una oportunidad donde ofrecer la posibilidad de mejorar la salud física y mental de los participantes, además de promover la asunción de responsabilidades, así como elaborar, pensar, dirigir y asumir liderazgos. El deporte permite trabajar muchas facetas de manera divertida, a través del respeto y del compañerismo entre los participantes”.

Cada sesión es preparada previamente por uno de los usuarios, que teniendo en cuenta los recursos tanto materiales como urbanos con los que cuentan, elabora un circuito de ejercicios en el que todos participan. Frontón, fútbol, básquet, circuito de carreras, estiramientos… son algunas de las actividades que se llevan a cabo en este espacio.

Para nosotros/as, el deporte no es el fin, sino el medio para abordar las diferentes facetas terapéuticas y darles un enfoque práctico y directo. El ver que las habilidades que adquieren los participantes de esta práctica, son utilizadas en muchas otras áreas de su vida, supone una motivación extra y la confianza de que sí se puede hacer un cambio en su estilo de vida.

El Piso Terapéutico de FSC se inscribe en un circuito integral formado por otros servicios de la entidad. Desde el mismo se trabaja muy estrechamente con el Programa de Inserción Sociolaboral en colaboración con el Programa Incorpora de “la Caixa”, el Centro de Día de Adicciones, el Servicio Tutelar para personas incapacitadas judicialmente, el Club Social dirigido a usuarios/as con Patología Dual, y el Servicio de Orientación e Información para personas con enfermedad mental.

Gema Mompó
Psicóloga del Programa Alcostop

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace