Actualidad

Los centros de menores gestionados por FSC celebran la festividad de Halloween con creatividad, convivencia y emoción

Este año, la festividad de Halloween ha tenido un papel destacado en los centros de menores que la Fundación Salud y Comunidad (FSC) dirige y gestiona a nivel estatal. La creatividad, el trabajo en equipo y el compromiso educativo del equipo profesional se reflejaron en una jornada llena de participación. Las actividades, desarrolladas en los distintos servicios, combinaron diversión, expresión artística y dinámicas orientadas a fortalecer los vínculos entre los niños, niñas, adolescentes y los/as profesionales que los acompañan en su día a día. La valoración de la festividad es muy satisfactoria entre los/as menores y profesionales implicados.

Tarde mágica, Pasaje del Terror y concurso literario en “Picón de Jarama” (Comunidad de Madrid)

En la Residencia Especializada de Adaptación Psicosocial “Picón de Jarama”, de titularidad de la Comunidad de Madrid, gestionada por FSC y la Asociación de Asistencia Integral Lagunduz, la tarde se transformó en un auténtico escenario de fantasía y emociones. Entre disfraces, decorados y un Pasaje del Terror elaborado con detalle, niños, niñas y adolescentes, vivieron una experiencia inolvidable.

Fue emocionante ver cómo los personajes de los decorados, más que simples acompañantes, se convirtieron en héroes que ayudaron a los más pequeños a vivir intensamente el escalofrío de una tarde mágica, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo en cada curva del recorrido.

Las pruebas del mismo, especialmente el reto de tocar a ciegas los objetos escondidos en las cajas del juego “¿Qué hay en las cajas?”, despertaron en ellos/as una mezcla de curiosidad, humor y emoción. La actividad reforzó la colaboración y la comunicación, generando un ambiente de confianza que se reflejaba en la sonrisa de los/as participantes.

Así lo expresaban desde el centro: “en ese momento, descubrimos la chispa de la curiosidad brillando en los ojos de todos/as, pero también la importancia de unir fuerzas para desentrañar los misterios. La prueba promovió la comunicación y la escucha activa, creando un espacio de enorme confianza, en el que las sonrisas se multiplicaron. Fue una experiencia que recordó a todos/as que, juntos, podemos superar cualquier desafío y fortalecer los lazos que nos unen”.

La celebración se completó con la votación del concurso literario “Relatos Terroríficos”, al que jóvenes autores/as presentaron sus historias en dos categorías: mayores de 16 años y menores de 16 años. La expectación creció en los siguientes días, mientras se decidieron los relatos finalistas, un proceso que subrayó el orgullo por la creatividad y el talento de nuestros jóvenes autores/as.

En definitiva, fue emocionante ver cómo los/as profesionales se implicaron para compartir con los niños y niñas una tarde de terror, transmitiendo su compromiso con la comunidad y creando momentos de diversión y cercanía que fortalecen la convivencia en el centro.

“Zombies”, baile y sorpresa en el Hogar MIR Valladolid (Castilla y León)

En el Hogar MIR Valladolid, centro de titularidad de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, gestionado por FSC y el Grupo Lagunduz, en el que residen niños, niñas y adolescente desplazados por el conflicto bélico de Ucrania, la jornada de Halloween estuvo marcada por la sorpresa y la participación espontánea.

Los niños, niñas y adolescentes fueron recibidos al regresar de los centros escolares e institutos con una inesperada coreografía de “zombies”, bailando el clásico “Thriller”.

Lo mismo le ocurrió al grupo de niños en su regreso al centro, después de la jornada en el colegio de Educación Especial. Lejos de asustarse, todos los/as menores se unieron al baile, convirtiendo el lugar en un escenario de risas compartidas. “Y es que no hay nada mejor que una sesión de risa entre menores y el equipo profesional para fortalecer los vínculos”, afirmaban desde el centro.

La actividad, preparada por el equipo profesional durante toda la semana anterior, fortaleció la conexión entre profesionales y residentes, demostrando que los pequeños gestos de creatividad, pueden generar momentos de gran impacto emocional.

Reflexiones de menores desde el Centro de Atención a Menores “Plana Alta” de Castellón (Comunidad Valenciana)

En el Centro de Atención a Menores “Plana Alta”, de titularidad de la Generalitat Valenciana, gestionado y dirigido por FSC, Halloween dejó también un poso de reflexión entre los niños/as y adolescentes que participaron en las distintas actividades. Estas son algunas de estas reflexiones de los/as menores:

Cherif destacó la “magnífica organización”, el buen trabajo interpretativo en el Pasaje del Terror y la calidad del maquillaje y los disfraces. Me lo pasé muy bien con mis compañeros. Para el año que viene, me gustaría que todos puedan disfrutar el día de Halloween, aunque yo ya no estaré en el centro”, expresaba.

Ana explicó que se lo pasó muy bien el día de Halloween, sobre todo le gustó el Pasaje del Terror. Uno de los momentos más impactantes que describió fue la intervención de los personajes del payaso y la “niña muerta”, además de la posibilidad de compartir experiencias, disfrazada junto a sus compañeros/as. “Como propuesta para el año que viene, me gustaría que se hiciera un “scape room” (juego de escape) con temática de payaso”, nos contaba.

Por último, Manuel señaló que disfrutó enormemente disfrazándose y entrando en el Pasaje del Terror. También, le gustó mucho pedir caramelos con sus compañeros/as. “El año que viene me gustaría proponer una gincana de terror y disfrazarnos en el centro”, nos trasladaba.

Una celebración que fortalece la convivencia

En los distintos centros gestionados por la Fundación Salud y Comunidad, la celebración de Halloween se consolidó un año más como una oportunidad para promover la convivencia, despertar la creatividad y animar a los/as menores a participar activamente en las actividades.

Gracias a la dedicación de los equipos profesionales, cada actividad se vivió en un ambiente seguro y compartido, donde niños, niñas y adolescentes pudieron disfrutar, mostrar sus emociones y llevarse recuerdos de este día, llenos de alegría y complicidad.

Entradas recientes

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de FSC presenta una botella reutilizable con mensaje preventivo por el Día Mundial sin Alcohol

Entre los materiales preventivos diseñados para este curso 2025-2026, el proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la…

1 día hace

“Me motiva poder ser agente de cambio a través del voluntariado y contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan”

Alejandro Porto es voluntario en la Fundación Salud y Comunidad (FSC), colabora en los programas…

1 semana hace

FSC colabora con el Gobierno de Navarra en la elaboración del IV Plan Foral de Adicciones 2025-2030

El Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), representado por nuestros compañeros/as…

1 semana hace