Éxito de participación de CerclesCat en la Feria de Voluntariado Local en Girona: un Espacio de Inclusión Social y Compromiso Comunitario

El pasado 17 de diciembre, la Estación Espai Jove de Girona acogió una jornada de gran afluencia, con el objetivo de dar a conocer varios proyectos de voluntariado local. De 11 a 13 horas, más de 20 entidades de la ciudad y sus alrededores presentaron iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, como niños en riesgo de exclusión, personas con discapacidad o afectadas por enfermedades graves.

Entre los proyectos más destacados se encontró el programa Círculos de Apoyo y Responsabilidad (CerclesCat), programa gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), impulsado en colaboración con el Departamento de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Catalunya. Se trata de un proyecto pionero en la prevención de la reincidencia en agresiones sexuales.

CerclesCat trabaja con personas que han sido privadas de libertad por delitos de esta tipología y están a punto de volver a la comunidad. Mediante la creación de un círculo de apoyo y responsabilidad, acompaña a estas personas en su proceso de reinserción. Esto se logra intercambiando información entre las personas voluntarias y los servicios de tratamiento de los centros penitenciarios, mediante la persona encargada de la coordinación y, al mismo tiempo, se cuenta con la colaboración de otros servicios comunitarios, como la policía o los servicios sociales, lo que permite detectar situaciones de riesgo, apoyar los objetivos del tratamiento y prestar ayuda durante los primeros meses fuera de prisión.

Todo esto se resume en los dos lemas del programa, que son «No más víctimas» y «No hay secretos», para garantizar la transparencia y poder crear un vínculo con la persona penada con garantías, lo que promueve el éxito de Círculos.

Esta propuesta puso de manifiesto la importancia de la educación social y el trabajo social como herramientas fundamentales para la rehabilitación y reintegración de individuos privados de libertad. Además, otras entidades como Cruz Roja, Cáritas y AEIG Can Tona ofrecieron oportunidades de voluntariado en áreas como el apoyo a personas sin hogar, la infancia y la gente mayor.

La feria fue una jornada valiosa para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del voluntariado como herramienta de transformación social. Los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo el voluntariado puede mejorar las condiciones de vida de las personas vulnerables y fomentar la cohesión social. Con gran acogida y un impacto evidente, el evento demostró que el compromiso social es fundamental para construir una comunidad más inclusiva y solidaria.

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

5 horas hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

5 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace