Actualidad

El Observatorio Noctámbul@s de FSC se moviliza ante el 25N con una agenda de actividades contra las violencias de género

Con la llegada del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) intensifica su labor de sensibilización y prevención, sumando nuevas acciones a su trabajo continuo durante todo el año. Se participará en diversas jornadas y formaciones, con el objetivo de visibilizar las violencias machistas – especialmente las que se producen en contextos de ocio y consumo de sustancias – y reforzar la respuesta feminista frente a ellas.

A continuación, se detallan las actividades programadas:

10 de noviembre (9:00 – 14:00 horas) en Pamplona: participación de nuestra compañera Amaya I. Díez, técnica del Observatorio Noctámbul@s, en la jornada “La respuesta feminista contra la violencia sexual”, organizada por la entidad Ehuleak Nafarroa.

11 de noviembre (15:00 horas), intervención en el seminario online «Decirlo bien: comunicación ética sobre la violencia de género y el consumo de sustancias», organizado por la ONG Dianova, con la participación de nuestra compañera Ana Burgos, coordinadora del Departamento de Prevención, Género y Drogas.

El encuentro reunirá a líderes intelectuales, comunicadores/as y agentes del cambio internacionales de los ámbitos de la salud pública, los medios de comunicación, la igualdad de género y la ética, con el fin de reflexionar sobre el poder del lenguaje para combatir el estigma, impulsar la acción y transformar realidades.

Este seminario está dirigido a periodistas, responsables políticos, profesionales de ONG, creadores/as de contenidos y cualquier persona que crea en el poder de las palabras para cambiar vidas.

– 14 de noviembre ((9:00 – 14:45 horas) en Es Mercadal, Menorca: participación de Ana Burgos en la jornada “Perspectivas profesionales sobre el consumo de sustancias y factores de vulnerabilidad en las mujeres”, organizada por el organismo IBDONA, con la colaboración del Consejo Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Es Mercadal, Menorca. El encuentro tendrá lugar en la Sala Multifuncional de Es Mercadal.

– 19 de noviembre (13:30 – 15:00 horas) en Barcelona: Amaya I. Díez impartirá la formación “Prevención de violencias en el ocio: dinamización de los Puntos Lilas”, organizada por la Unidad de Dinamización Comunitaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, en Cerdanyola del Vallés.
Una sesión diseñada para ofrecer herramientas prácticas a entidades en la organización de Puntos Lilas para sus actividades. 

– 26 de noviembre (9:00 – 13:30 horas) en Oviedo: intervención en las XXVII Jornadas Municipio y Adicciones “Destino Prevención”, organizadas por el Plan Municipal sobre Drogas y otras Conductas Adictivas del Ayuntamiento de Oviedo.

Nuestra compañera María Giaever, técnica del Observatorio Noctámbul@s y del Proyecto Malva, formará parte de la mesa de experiencias, con una charla sobre protocolos de abordaje de violencias sexuales en contextos de ocio y consumo de drogas.

– 28 de noviembre (9:00 – 14:00 horas) en Barcelona: se impartirá la formación “Violencias sexuales con presencia de drogas: más allá de la sumisión química”, organizada por el Observatorio Noctámbul@s de FSC.

Entre las formadoras, se encuentra nuestra compañera Laura Castells Ricart del Observatorio Noctámbul@s y del Proyecto Malva; así como Sònia Ricondo Garcia, colaboradora del Observatorio Noctámbul@s.

Con todas estas acciones, la Fundación Salud y Comunidad reafirma su compromiso en la lucha contra las violencias machistas, poniendo en el centro la importancia de la prevención, la sensibilización y la construcción de espacios de ocio seguros y libres para todas.

Más información en https://www.drogasgenero.info/.

Entradas recientes

El proyecto “L’H.Elecció.Jove” impulsa la empleabilidad juvenil y la igualdad de género, en el marco del Proyecto Singulares

El Servicio de Inserción Laboral de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha iniciado el…

18 horas hace

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 semanas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 semanas hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

3 semanas hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

3 semanas hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

4 semanas hace