Prevención

“La cançó de la fumera”, una campaña informativa sobre consumo de tabaco y cannabis de Agentes de Salud EPF de la Universidad de Barcelona

En esta ocasión, queremos acercaros un videoclip gestado desde el proyecto “En Plenas Facultades” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en concreto por las estudiantes de Psicología de la Universidad de Barcelona (UB), Jan Corbella, Sira de Pau, Melisa Rodríguez y Mireia Ruiz, que han realizado el curso “Salud, Drogas y Sexualidad Saludable” de este proyecto.

Se trata de la cuarta campaña realizada por alumnado de esta universidad, a la que le preceden otras tres realizadas por otros y otras estudiantes (“Abre los sentidos y hablemos de sexo”, “¡Ponte a prueba!, participa y desmonta los mitos sobre las drogas y la sexualidad”, “¿Qué sabes del cannabis?, campaña social de concienciación”).

A raíz de las prácticas realizadas en el curso “Salud, Drogas y Sexualidad Saludable”, Jan, Sira, Melisa y Mireia, ya convertidas en Agentes de Salud EPF de la Universidad de Barcelona, quisieron lanzar una campaña de prevención y reducción de riesgos asociada al consumo de drogas y crear un videoclip con una canción que informa sobre la gestión del placer y los riesgos que comporta, concretamente, el consumo de tabaco y cannabis.

Esta campaña ha sido posible gracias a la colaboración del Proyecto ÉVICT, grupo de trabajo para el estudio y abordaje de políticas de control del policonsumo de cannabis y tabaco, impulsado por el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y financiado por el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad.

Concretamente, la campaña se enmarca en las acciones relativas a ÉVICT Universitario, del que forma parte el proyecto “En Plenas Facultades” de FSC, cuya finalidad es capacitar a colaboradores/as para que realicen actividades de información, sensibilización y prevención del consumo de cannabis y tabaco en la comunidad universitaria.

Con “La cançó de la fumera” (La canción de la humareda), se pretende informar a las personas que puedan estar en contacto con el tabaco y el cannabis, especialmente a los y las jóvenes, para que “si deciden consumir o ya lo hacen, lo hagan con conocimiento de causa y con el menor riesgo posible”, según nos trasladan las Agentes de Salud EPF.

También, nos explican que eligieron hacer su campaña sobre estas sustancias al ser unas de las más consumidas y a las cuales, gran parte de la población joven está expuesta, “con la idea de que, con este formato, a muchas personas les resultara de mayor interés, y pudiera ser más atractivo acceder al conocimiento”.

Cabe señalar que se trata de un material producido por estudiantes que se acaban de incorporar al proyecto, contraponiendo la visión positiva/despreocupada con otra que insta a un enfoque de toma de decisiones adulta y consciente, que considera también otras realidades, no por desagradables menos ciertas.

Desde FSC felicitamos a estas Agentes de Salud EPF por el videoclip que han creado y especialmente, queremos agradecer al Proyecto ÉVICT el asesoramiento en la realización de la campaña y por la formación impartida sobre cannabis y tabaco.

Entradas recientes

FSC pone en marcha IDEM: un nuevo programa para impulsar entornos laborales más seguros e igualitarios, donde se garantice que no hay discriminación

Tras 5 años realizando en la Fundación Salud y Comunidad (FSC) el programa de intermediación…

2 semanas hace

Los niños y adolescentes del Hogar MIR Valladolid reciben una emotiva visita del Motos Club USAL

El pasado día 7 de junio, el Motos Club USAL de Salamanca realizó una visita…

2 semanas hace

El Observatorio Noctámbul@s presenta los mitos y realidades de la violencia sexual ligada al ocio nocturno y drogas, en una conferencia internacional en Gante (Bélgica)

Nuestra compañera María Giaever, del Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC),…

2 semanas hace

Actividad intergeneracional de enriquecimiento mutuo entre mayores de la Residencia y Centro de Día “Roger de Llúria” y jóvenes del IES Gaudí de Reus

Recientemente, ha tenido lugar un encuentro intergeneracional entre personas usuarias de la Residencia y Centro…

2 semanas hace

Buena acogida de la formación sobre el sistema de evaluación IDEAS en los centros de reducción de daños de FSC

Gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de…

2 semanas hace