Prevención

FSC organiza su X Jornada Noctámbul@s: «Protocolos de abordaje de violencias sexuales, drogas y fiesta: ¿qué hemos aprendido?»

El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) celebrará el próximo 5 de abril su X Jornada Noctámbul@s. El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad; el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña y la Subdirección General de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Generalitat de Cataluña, se realizará de forma presencial en el Espacio Francesca Bonnemaison de Barcelona, en horario de 9:00 a 14:30 horas.

La jornada contará con la presentación y bienvenida, de 9:00 a 9:30 horas, de Joan Ramón Villalví, delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas del Ministerio de Sanidad; Laia Rosich, directora general para la erradicación de las violencias machistas del Departamento de Igualdad de la Generalitat de Catalunya; Joan Colom, subdirector general de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Agencia de Salud Pública de Cataluña; Montse Nieto, coordinadora del Área de Feminismos e Igualdad de la Diputación de Barcelona y Marta Álvarez, gerente del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

Seguidamente, de 9:30 a 10:00 horas, intervendrá nuestra compañera Amaya Díez, técnica del Observatorio Noctámbul@s de FSC, con su presentación titulada “Contexto y justificación de la jornada: el qué, el cómo y el porqué de los protocolos de abordaje de violencias sexuales en los espacios de ocio”.

Asimismo, el encuentro incluirá dos mesas redondas, tituladas “Estado actual y transversalidad de género en los protocolos y planes de actuación municipales y supramunicipales, por áreas” (de 10:00 a 12:00 horas) y “Buenas prácticas de implementación de protocolos y otras acciones de prevención y atención a las violencias sexuales y uso de drogas en ocio nocturno privado y autogestionado” (de 12:30 a 14:30 horas), contando para ello con representantes de diversos ámbitos.

La jornada es de carácter gratuito, si bien se requiere inscripción previa a través de este formulario (días previos al encuentro, las personas inscritas recibirán un enlace de acceso al mismo).

Cabe destacar también que habrá servicio de interpretación en lengua de signos, gracias al servicio ofrecido por el colectivo Fetesamans, y que se expedirá certificado de asistencia a las personas que lo soliciten.

El encuentro será grabado y los vídeos estarán disponibles, tras la realización del mismo, en el Canal Drogas&Género de la Fundación Salud y Comunidad.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace