Prevención

FSC organiza su X Jornada Noctámbul@s: «Protocolos de abordaje de violencias sexuales, drogas y fiesta: ¿qué hemos aprendido?»

El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) celebrará el próximo 5 de abril su X Jornada Noctámbul@s. El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad; el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña y la Subdirección General de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Generalitat de Cataluña, se realizará de forma presencial en el Espacio Francesca Bonnemaison de Barcelona, en horario de 9:00 a 14:30 horas.

La jornada contará con la presentación y bienvenida, de 9:00 a 9:30 horas, de Joan Ramón Villalví, delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas del Ministerio de Sanidad; Laia Rosich, directora general para la erradicación de las violencias machistas del Departamento de Igualdad de la Generalitat de Catalunya; Joan Colom, subdirector general de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Agencia de Salud Pública de Cataluña; Montse Nieto, coordinadora del Área de Feminismos e Igualdad de la Diputación de Barcelona y Marta Álvarez, gerente del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

Seguidamente, de 9:30 a 10:00 horas, intervendrá nuestra compañera Amaya Díez, técnica del Observatorio Noctámbul@s de FSC, con su presentación titulada “Contexto y justificación de la jornada: el qué, el cómo y el porqué de los protocolos de abordaje de violencias sexuales en los espacios de ocio”.

Asimismo, el encuentro incluirá dos mesas redondas, tituladas “Estado actual y transversalidad de género en los protocolos y planes de actuación municipales y supramunicipales, por áreas” (de 10:00 a 12:00 horas) y “Buenas prácticas de implementación de protocolos y otras acciones de prevención y atención a las violencias sexuales y uso de drogas en ocio nocturno privado y autogestionado” (de 12:30 a 14:30 horas), contando para ello con representantes de diversos ámbitos.

La jornada es de carácter gratuito, si bien se requiere inscripción previa a través de este formulario (días previos al encuentro, las personas inscritas recibirán un enlace de acceso al mismo).

Cabe destacar también que habrá servicio de interpretación en lengua de signos, gracias al servicio ofrecido por el colectivo Fetesamans, y que se expedirá certificado de asistencia a las personas que lo soliciten.

El encuentro será grabado y los vídeos estarán disponibles, tras la realización del mismo, en el Canal Drogas&Género de la Fundación Salud y Comunidad.

Entradas recientes

VIII Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: «Mujeres y psicofármacos: medicalización del malestar»

La Red Género, Drogas y Adicciones, de la que forma parte la Fundación Salud y…

12 horas hace

El «Centro de Día Crisàlide» de FSC celebra un año más Sant Jordi con su emblemática parada de rosas de madera

Con motivo de la Diada de Sant Jordi el pasado 23 de abril, el «Centro…

12 horas hace

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

1 semana hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

1 semana hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace