Prevención

El proyecto de FSC «En Plenas Facultades» inicia el nuevo curso con la previsión de impartir 14 formaciones en prevención y promoción de la salud

Con el nuevo curso universitario, el proyecto preventivo “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), sigue trabajando con la vista puesta en formar, informar y concienciar a la población universitaria en la prevención del abuso de drogas y en la sensibilización sobre sexualidades diversas y saludables. Durante este primer semestre del año lectivo, se ofrecerá formación en 8 universidades, siendo un total de 14 las intervenciones formativas previstas para el curso 2023-2024. Además, durante este curso, se llevarán a cabo otras iniciativas como un curso interuniversitario o la “IV Jornada EPF” en prevención y reducción de riesgos en población joven.

Una edición más, con las fuerzas renovadas tras el periodo vacacional, continuamos nuestra actividad presencial en los diferentes campus universitarios. Durante este nuevo curso, seguiremos estando presentes en las universidades de la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Cataluña, en las que realizamos nuestros cursos sobre prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas, atendiendo también la promoción de sexualidades y afectividades saludables, desde una mirada de género.

La formación se ofrecerá de forma gratuita al alumnado de estas universidades:

  • Universitat de Lleida. Campus de Cappont.
  • UIgualada-Universitats de Lleida.
  • UManresa-UVic-UCC. Edificio FUB 1.
  • Universitat de Vic (UVic-UCC). Campus Miramarges.
  • Universitat de Barcelona. Campus Mundet.
  • Universitat Jaume I (UJI) de Castellón.
  • Universidad Carlos III de Madrid. Campus Getafe.
  • Universidad Complutense de Madrid. Campus Somosaguas.

Además, en el presente curso, contamos con las siguientes novedades:

  • Inicio del proyecto en dos nuevas universidades y comunidades autónomas, concretamente en el campus Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (Euskadi) y en la Universidad Sant Jorge de Zaragoza (Aragón).
  • Además, después de un «descanso» de dos años, retomamos las formaciones en la Universitat de Girona.
  • También volveremos a poner en marcha un curso interuniversitario.
  • Se realizará la “IV Jornada EPF” en prevención y reducción de riesgos en población joven.
  • Y se llevarán a cabo diferentes campañas específicas, con motivo de celebración de diferentes días mundiales relacionados con la prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas y prevención del VIH y otras ITS (promoción de la salud).

Para más información sobre los cursos que se ofertarán en las diferentes universidades y otras iniciativas, se puede consultar la Agenda de actividades de la web del proyecto.

El proyecto “En Plenas Facultades” cuenta con diferentes financiadores: el Plan Nacional sobre Drogas y el Plan Nacional sobre Sida del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; la Agencia de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña; la Diputación de Barcelona; Gobierno de Aragón y Comunidad de Madrid.

Además, interacciona con otros programas de voluntariado de los que también recibe apoyo, como es el caso de:

  • ElCuerpo Europeo de Solidaridad, gestionado por la Agencia Nacional Española (INJUVE) y financiado por el programa European Solidarity Corps de la Unión Europea.
  • La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad Valenciana, a cargo de la asignación tributaria del 0,7 del IRPF.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

3 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

3 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

4 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

4 días hace