Prevención

El Observatorio Noctámbul@s de FSC impulsa una campaña centrada en el abordaje mediático de las violencias sexuales con perspectiva de género

El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha puesto en marcha durante este mes de junio la campaña “Re-enfoquemos el problema”: por un abordaje mediático de las violencias sexuales con perspectiva de género. En la campaña, financiada por la Delegación de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, se realizan críticas a los relatos mediáticos que perpetúan la alarma social y el control de los cuerpos de las mujeres.

“Se trata de una campaña con una clara propuesta de desplazar algunos focos: poniendo la mirada en la estructura social machista y no en la sustancia, así como en el comportamiento de las víctimas (y no en el de los agresores)”, explican desde el Observatorio Noctámbul@s.

Uno de los objetivos principales de la campaña es visibilizar como problemáticos mitos subyacentes en los mensajes mediáticos sobre las violencias sexuales en contextos de ocio y consumo de drogas, así como cuestionar y analizar dónde se está poniendo el foco en las propuestas informativas y de abordaje de estas violencias.

Por otra parte, otro objetivo fundamental de la campaña es proponer mejoras con perspectiva de género en la redacción de titulares, enfoques de las noticias y modos de narrar las situaciones de violencia sexual y el consumo de drogas.

La campaña se dirige a medios de comunicación interesados en incorporar la perspectiva de género en las informaciones sobre drogas y violencias sexuales; profesionales del periodismo y de los ámbitos del género y las adicciones; alumnado de comunicación, drogas y género, así como a la población general.

En cuanto a las problemáticas en las que se centra la campaña para prevenir y sensibilizar son las siguientes: la lógica de las violencias (tipología de agresor y de víctima: culpabilizada cuando consume alcohol y otras drogas); el uso de drogas (dónde pone el foco: sustancia –como si fuera causante y no potenciador, modus operandi (sumisión química) y mitos; así como en propuestas preventivas a la que dan cobertura muchas veces los medios de comunicación, centradas en la potencial agredida en vez del agresor.

La campaña está compuesta por 8 carteles imprimibles en formato A3 (una portada, 6 carteles con análisis de informaciones mediáticas y un cartel final con recomendaciones).

Desde el Observatorio Noctámbul@s de FSC nos animan a descargarlos, difundirlos y a profundizar en la perspectiva de género aplicada a la comunicación y, en concreto, al abordaje mediático de las violencias sexuales. Para ello, nos dejan más recursos en esta entrada del portal www.drogasgenero.info

 

 

 

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

5 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

5 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

6 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

6 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

7 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

7 días hace