Prevención

El Observatorio Noctámbul@s de FSC imparte una formación sobre violencias sexuales en espacios festivos a la Guardia Urbana de Molins de Rey

Una treintena de agentes de la Guardia Urbana de esta localidad, en la provincia de Barcelona, han recibido una formación, impartida por el Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en la que se ha abordado el marco de actuación ante las violencias sexuales en espacios de ocio festivos para prevenir, detectar y resolver los casos de acoso y agresiones sexuales. En este curso, se ha dado a conocer un “Protocolo de actuación ante las violencias sexuales en espacios festivos”, creado gracias a la participación y colaboración de asociaciones y movimientos sociales muy vinculados a espacios de ocio festivos. 

El objetivo de este curso, impartido durante cuatro días, ha sido prevenir, detectar y resolver los casos de acosos y agresiones sexuales, y erradicar estas conductas que a menudo se producen en estos espacios de ocio festivos.

Desde el Observatorio Noctámbul@s, se considera muy importante la complementación y coordinación de los servicios de seguridad y policiales con el protocolo y, concretamente in situ, con las personas del equipo profesional del Punto Lila y las entidades organizadoras.

Este protocolo establece un marco de actuación para generar espacios de libertad en contextos de fiestas populares; prevenir, sensibilizar y formar a todas las personas implicadas activamente en las fiestas populares; dotar a los espacios de ocio de recursos específicos de prevención, detección, atención y reparación en el abordaje de las violencias sexuales, e identificar, visibilizar y actuar sobre aquellas violencias sexuales más normalizadas e invisibilizadas que sufren las mujeres y las personas LGTBI en los espacios de ocio festivos.

También, promueve la corresponsabilidad de todas aquellas personas que forman parte de la fiesta para erradicar los comportamientos, actitudes y manifestaciones machistas y “LGTBIfóficas”; promueve el punto de vista, la toma de decisiones y la acción de las mujeres y de las personas LGTBI en los espacios de ocio, y, finalmente, incorpora la perspectiva de género en todos los ámbitos y espacios que interaccionan en el diseño, la organización y la implementación de las fiestas populares para promover, así, la transversalidad de género.

Según fuentes de la Guardia Urbana de Molins de Rey, «es imprescindible que nuestro cuerpo de seguridad esté plenamente formado. Solo así detectaremos actitudes sexuales violentas y velaremos por la seguridad y la integridad de todas las personas».

En este sentido, todas las personas implicadas deben tener conocimiento de los protocolos y ofrecer la información adecuada sobre las situaciones que se puedan dar, para activar correctamente los servicios de seguridad, mantienen desde el ayuntamiento de la localidad.


Fuente: Ayuntamiento de Molins de Rey

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 días hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

5 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace