El Gobierno ha aprobado este viernes en Consejo de Ministros los criterios de distribución del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados para 2012, que se dedicarán a prevenir los problemas generados por las nuevas sustancias; a la atención e inserción socio-laboral y a mejorar los sistemas informáticos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Según la Ley 17/2003 de 29 de mayo, que regula este fondo, el producto de la enajenación de los bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados se destina a intensificar las actuaciones realizadas en los ámbitos de la reducción de la demanda y del control de la oferta de drogas, así como de la cooperación internacional en estas materias.
Este fondo está gestionado por la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones, integrada por representantes de los Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de Hacienda y Administraciones Públicas, de Justicia y de Interior. El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, preside esta mesa.
En 2011, este fondo distribuyó 32 millones de euros, de los que cerca del 70 por ciento se destinó a programas dirigidos a reducir la demanda de drogas, mientras que el 30 por ciento restante financió actividades para reducir la oferta.
La mayor parte de la dotación anual de este fondo que se dedica a programas para reducir la demanda de drogas, se distribuye entre las comunidades autónomas, las corporaciones locales y las ONG que desarrollan intervenciones en este ámbito.
Fuente: Europa Press
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…