La mayoría de fumadores comienzan antes de los 20 años.
La mayoría de adolescentes fumadores continuarán enganchados al tabaco de adultos, tal y como explican los profesores de la Universidad Miguel Hernández, quienes recuerdan que los fumadores tienen mayor riesgo de padecer problemas de salud, y algunos de ellos pueden empezar a darse en la adolescencia.
De forma que, cuanto antes se abandona el hábito se reducen los efectos negativos, por lo que, afirman, es necesario ofertar a los jóvenes y adolescentes fumadores formulas para dejar el tabaco. Los expertos han identificado al menos tres obstáculos por los que a los adolescentes les resulta difícil dejar de fumar: las influencias sociales, la dependencia química y la falta de motivación.
Según los investigadores ilicitanos, el proyecto que están llevando a cabo es el primero en el país que pretende intervenir en el abandono del tabaco a edades tan tempranas y precisamente ven las dificultades para ello en motivar a los adolescentes para unirse al programa.
Fuente: La Verdad.es
Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…
De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…
El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…
El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…
Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…
El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…