La mayoría de fumadores comienzan antes de los 20 años.
La mayoría de adolescentes fumadores continuarán enganchados al tabaco de adultos, tal y como explican los profesores de la Universidad Miguel Hernández, quienes recuerdan que los fumadores tienen mayor riesgo de padecer problemas de salud, y algunos de ellos pueden empezar a darse en la adolescencia.
De forma que, cuanto antes se abandona el hábito se reducen los efectos negativos, por lo que, afirman, es necesario ofertar a los jóvenes y adolescentes fumadores formulas para dejar el tabaco. Los expertos han identificado al menos tres obstáculos por los que a los adolescentes les resulta difícil dejar de fumar: las influencias sociales, la dependencia química y la falta de motivación.
Según los investigadores ilicitanos, el proyecto que están llevando a cabo es el primero en el país que pretende intervenir en el abandono del tabaco a edades tan tempranas y precisamente ven las dificultades para ello en motivar a los adolescentes para unirse al programa.
Fuente: La Verdad.es
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…