Más de 350 alumnos de bachillerato y ciclos formativos de escuelas de toda Catalunya han participado activamente hoy en la II Jornada de Promoción de la Salud, que ha organizado el Departamento de Enfermería de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) con el apoyo especial del Ajuntament de Sant Cugat, el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), Proyecto Hombre y la Agència de Salut Pública de Catalunya (Generalitat de Catalunya).
En primer lugar, ha tenido lugar una performance realizada por el grupo de teatro Memory que ha escenificado las consecuencias que supone el consumo de substancias tóxicas en los jóvenes, que ha llevado al equipo del SEM a realizar las emergencias sanitarias necesarias.
Acto seguido, se ha llevado a cabo un taller de reanimación cardiopulmonar, en el que han participado activamente los 350 jóvenes. Unos 40 maniquís han servido para practicar estas técnicas de reanimación, lideradas por alumnado de Enfermería, que han actuado como verdaderos profesionales.
Después de este taller han tenido lugar tres talleres sobre alcohol, drogas y primeros auxilios, en que los jóvenes han participado activamente de manera rotatoria, por equipos. En el taller de alcohol, incluso mediante unas gafas especiales, se les ha explicado cómo afecta a la percepción visual el consumo de sustancias tóxicas.
Paralelamente, se ha impartido una conferencia, especialmente dirigida a los padres de los jóvenes participantes, a cargo de Ruth Castillo, de Proyecto Hombre, que ha explicado cómo detectar posibles conductas extrañas en los hijos y así intentar evitar a tiempo que caigan, por ejemplo, en el consumo de droga.
La Dra. Cristina Monforte, directora del Departamento de Enfermería de la UIC, se ha mostrado satisfecha con el desarrollo de la Jornada, puesto que “se ha logrado el objetivo que se marcaba: contribuir a hacer una sociedad más sensible a los temas de salud”. La Dra. Monforte ha destacado el hecho que hayan sido los mismos alumnos los que hayann formado a otros estudiantes, ya que “en el ámbito docente, está comprobado que se aprende más cuando el mensaje es entre iguales. Se produce un efecto profesionalizador en nuestros estudiantes a la hora de asumir y hacer la tarea propia de los enfermeros”.
Por su parte, la regidora d’Educació i Família de l’Ajuntament de Sant Cugat, Esther Salat, que ha participado activamente en la Jornada, ha declarado que “la jornada de hoy tiene dos aspectos especialmente valiosos para la ciudad. Por un lado, el contenido: la promoción de la salud entre los más jóvenes, puesto que se trabajan especialmente los hábitos de consumo de sustancias. Y, por el otro, la metodología de la jornada, puesto que la preparación y el desarrollo lo han protagonizado los propios alumnos de Enfermería de la UIC y esto les ha permitido poner en práctica los conocimientos que han adquirido, a la vez que han dado un servicio a los jóvenes de la ciudad”. Según Salat, “Este es el gran valor de la metodología del Aprendizaje y Servicio: trabajar el aprendizaje de los alumnos a través del compromiso social con su entorno. El aprendizaje entre iguales tiene una gran potencial pedagógico”.
Se trata de la segunda Jornada de Promoción de la Salud, impulsada a raíz del éxito de la primera edición, que tuvo lugar el abril pasado en el marco del Año de la Enfermería que celebraba la UIC, precisamente para destacar el liderazgo de la profesión enfermera y el importante rol que los enfermeros ejercen en la sociedad.
Fuente: Universitat Internacional de Catalunya
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…
Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…
El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…
Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…