Mujer

FSC inicia la gestión del primer centro en España para mujeres sin hogar víctimas de violencia de género

Dignidad en la atención al sinhogarismo de mujeres víctimas de violencia de género y ofrecer nuevas oportunidades para que rehagan sus vidas. Estos son algunos de los objetivos del Centro de Acogida y Centro de Día con el complemento de alojamientos para mujeres en situación de grave exclusión “Beatriz Galindo”, de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) desde el pasado mes de noviembre. El servicio se ha licitado para dos años, con posibilidad de prórroga a dos años más.

El centro, inaugurado recientemente, coincidiendo con los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cuya gestión ha obtenido por concurso público la Fundación Salud y Comunidad,  cuenta con 30 plazas de alojamiento, a las que se suman 5 de emergencia, 60 de centro de día y 15 plazas en la modalidad de pensión o alojamiento hotelero, a la que se derivará a mujeres con el objeto de que puedan alcanzar mayor autonomía personal, fruto del proceso de atención social.

El espacio es un edificio de nueva construcción, que ha sido diseñado para poder dar respuesta a las necesidades de las mujeres atendidas, así como asegurar una atención digna y de calidad. Se trata de un centro con un formato innovador dentro de la red de servicios de sin hogar.

Durante la inauguración, se puso en valor el carácter innovador de este centro por parte de las autoridades municipales que acudieron al acto, ya que no hay precedentes de esta tipología de servicio en España, haciendo hincapié en que la atención al sinhogarismo es mucho más que dar un techo: se trata de dar nuevas oportunidades a estas mujeres para que rehagan sus vidas.

Asimismo, se señalaba que la creación de recursos innovadores permite ofrecer una atención integral digna que ayude, en este caso, a las usuarias en su proceso de inserción social y de recuperación de la vida autónoma.

También se destacaba que, aunque las mujeres representan entre el 15 y el 20% de las personas sin hogar, sufren una realidad especialmente cruel, ya que prácticamente todas sufren o han sufrido alguna forma de violencia de género.

El servicio cuenta con un equipo multidisciplinar, integrado por trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, así como auxiliares de servicios sociales y de enfermería. Se trata de profesionales especializados en violencia de género, en el marco de la Red Municipal de Personas Sin Hogar. Estos profesionales están trabajando de forma intensiva caso a caso, estableciendo diagnósticos y seguimientos específicos, favoreciendo siempre el trato personalizado a las mujeres.

Cabe señalar además que este espacio era un compromiso reflejado en las 21 medidas prioritarias para combatir la violencia contra las mujeres, aprobadas por el pleno municipal hace dos años. También que, por parte del Ayuntamiento de Madrid, se ha realizado un importante trabajo previo, orientado a la detección y atención temprana a mujeres en riesgo grave de quedar en una situación de exclusión social.

La Fundación Salud y Comunidad quiere agradecer al Ayuntamiento de Madrid la confianza depositada en la gestión de este servicio, y a todas las entidades que han colaborado y han hecho posible este proyecto.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace