Categorías: Mujer

El Instituto de la Mujer acoge el I Congreso Internacional de Ecofeminismo

Bajo el lema ‘Cuerpos y Territorios por un Mundo Justo y Sostenible’, ha sido inaugurado por la directora del Instituto de la Mujer, Teresa Blat

El Instituto de la Mujer acoge la primera jornada del I Congreso Internacional de Ecofeminismo: Cuerpos y Territorios por un Mundo Justo y Sostenible, que se desarrollará los días 17 y 18 de octubre, en la sede de dicho organismo.

Este congreso tiene como principal objetivo ofrecer un marco teórico sobre el ecofeminismo, sus corrientes y sus prácticas diversas en países del Norte y del Sur, con el fin de encontrar respuestas para los problemas generados por las crisis actuales, como la crisis de los cuidados, energética y ambiental, alimentaria y/o financiera.

Asimismo, este encuentro busca abrir un espacio para tejer alianzas interdisciplinares con mujeres que proceden del ámbito educativo, la salud, el sindicalismo agrario, el urbanismo y la lucha por la defensa del territorio.

Teresa Blat, directora del Instituto de la Mujer, ha sido la encargada de inaugurar el congreso y de dar paso a la presentación del libro Ecofeminismo para otro mundo posible, a cargo de su autora, Alicia H. Puleo, y de la directora de la colección Feminismos de la editorial Cátedra, Isabel Morant.

Fuente: Instituto de la Mujer

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

5 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

5 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

6 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

6 días hace