Categorías: Mujer

El Gobierno canario garantiza la financiación de los centros de atención a las víctimas de violencia de género

La directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), Elena Máñez, ha mostrado su satisfacción tras la aprobación definitiva de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2012, ya que “garantiza la financiación de los centros de atención a mujeres víctimas de violencia de género durante el año 2012”.

Máñez destacó la sensibilidad mostrada por el conjunto del Gobierno canario y ratificada por el Parlamento autonómico con las mujeres que padecen esta dramática situación, especialmente teniendo en cuenta la complicada coyuntura presupuestaria que hay en todos los niveles de la Administración Pública”.

El presupuesto de la Comunidad Autónoma para el año 2012 dota con más de cinco millones de euros la partida destinada a la financiación de la Red Canaria de Servicios y Centros de atención a las víctimas de violencia de género.

Elena Máñez expresó su confianza en que todos los niveles de la Administración Pública de Canarias “realicen el mismo esfuerzo”, ya que se trata de una red asistencial cuya financiación y funcionamiento depende de la colaboración e implicación de los tres niveles de la Administración, -municipal, insular y autonómico-. “El Gobierno canario garantiza su aportación porque ha incluido entre sus prioridades la atención a las mujeres que padecen violencia de género y que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad”, explicó.

Una vez confirmadas las partidas presupuestarias, el Gobierno canario está ya ultimando el texto de los convenios de colaboración que habrá que firmar “en el menor plazo posible” para que la financiación comprometida ya en el presupuesto llegue a su destino final. “Esperamos culminar este proceso en un mes aproximadamente”, indicó la directora del ICI, quien destacó que “el Instituto Canario de Igualdad trabaja intensamente para reducir al mínimo posible el tiempo de gestación de estos acuerdos que se firman con cada isla”.

“Es imprescindible que seamos conscientes de que mantener activo este servicio es vital para muchas personas que no tienen otra salida en sus vidas”, remarcó Máñez, que pidió a las corporaciones locales que expresen toda su sensibilidad en esta materia y den prioridad a este asunto y apuesten con su aportación dineraria y con el compromiso político y administrativo por sostener esta red asistencial para víctimas de violencia de género”.

La directora general del ICI se congratuló también por el cambio de criterio que ya han anunciado otras instituciones públicas fuera de Canarias que inicialmente eligieron la atención a las mujeres de violencia de género entre los posibles servicios para aplicar recortes presupuestarios.

Fuente: InfonorteDigital.com

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace