Los bienes decomisados por tráfico de drogas ayudarán a drogodependientes

¿Qué mejor fin podría tener el dinero del Fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas que el que sirviera para ayudar a las víctimas de la drogodependencia y a los que dedican su trabajo y su vida a luchar contra ellas?

Esto se hará pronto realidad, ya que el Consejo de Ministros acaba de aprobar los criterios de distribución para 2011 de este fondo y ya se ha estipulado que sirva por ejemplo, para sufragar la formación a profesionales relacionados con este campo.

Así, se autoriza a la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones del Fondo, a sufragar en 2011 con cargo a esta partida actividades de reducción de la demanda de drogas (programas de prevención de toxicomanías o asistencia a drogodependientes) y de sensibilización (atención a menores en situación de riesgo).

Igualmente, los bienes decomisados en 2011 servirán para ampliar la formación y el reciclaje profesional con proyectos de investigación en materia de drogodependencias que incluyan la perspectiva de género.

En el ámbito del control de la oferta, el objetivo es impulsar programas y actuaciones emprendidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de lucha contra las drogas y el blanqueo de capitales,
incrementar los medios materiales y promover la formación de los recursos
humanos dedicados a esta actividad.

Este Fondo distribuyó en 2010 veintitrés millones de euros, de los que cerca de un 70 por ciento (16 millones de euros) se destinaron a programas dirigidos a reducir la demanda de drogas, mientras que el 30% restante (7 millones de euros) permitió financiar actividades encaminadas a reducir la oferta.

Además, el acuerdo permite la financiación de otros programas que deban desarrollarse en 2011, en especial, los que se ejecuten en cumplimiento de la Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016 y del Plan de Acción 2009-2012 .

Finalmente, una parte importante de la dotación anual del Fondo se destina a las comunidades autónomas, las corporaciones locales y las organizaciones no gubernamentales que desarrollan intervenciones en el
ámbito de la reducción de la demanda.

Fuente: insercionsocial.com

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace