Inserción Social y Empleo

El CAI de Alicante recibe la visita de profesorado y alumnado de la UA y de alumnado de las universidades TH Köln de Colonia y HSD Düsseldorf

El Centro de Acogida para Personas Sin Hogar (CAI) de Alicante, de titularidad municipal, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha recibido la visita de profesorado y alumnado de la Universidad de Alicante (UA) y de estudiantes de las universidades TH Köln de Colonia y HSD Düsseldorf, en Alemania. La visita al CAI, en el marco de un programa de intercambio internacional, forma parte de algunas otras realizadas a instituciones y centros de atención a diferentes colectivos vulnerables en la provincia de Alicante, de cara a que el alumnado pueda conocer sobre el terreno las distintas realidades de intervención social.

El director del CAI de Alicante, Iván Antón, y el subdirector del servicio, Miguel García, han recibido a ambos grupos, conformados por alumnado y profesorado de Trabajo Social, participantes en un programa de intercambio internacional entre estudiantes del Grado en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, y alumnado de las universidades de Ciencias Aplicadas TH Köln de Colonia y HSD Düsseldorf, en Alemania.

Según nos trasladan desde el CAI de Alicante, se trata de la segunda edición de este intercambio, financiado en parte por DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), en el que un grupo de 30 estudiantes de Trabajo Social alemanes de Colonia y Düsseldorf, junto con cuatro profesores de las dos universidades, han visitado la Universidad de Alicante. En dicho intercambio participan además 15 estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Alicante.

Junto a la labor académica y asistencia a charlas y conferencias específicas realizadas durante esos días, la visita al CAI forma parte de algunas otras realizadas a instituciones y centros de diferentes colectivos en la provincia de Alicante, de cara a que el alumnado pueda conocer mejor las distintas realidades de intervención social y de atención a diferentes colectivos de personas usuarias, así como diversas problemáticas sociales vinculadas a la práctica profesional desempeñada desde el Trabajo Social.

De especial valor han sido las consultas y reflexiones planteadas por los estudiantes durante la visita al CAI de Alicante, según nos trasladan desde el servicio. En este sentido, caben destacar las siguientes aportaciones:

  • La visita ha sido fundamental por el aprendizaje adquirido sobre el terreno profesional, ya que ha ampliado nuestro conocimiento más allá de un mero contenido teórico.
  • Queremos destacar la profesionalidad e implicación del equipo profesional que nos ha acompañado durante la visita por la forma, detalles y preocupación mostradas, ya que de esta forma nos han sabido transmitir de primera mano el término “acompañamiento” a las personas usuarias.
  • Durante la visita, nos han sabido transmitir nuestras potencialidades como futuros profesionales, nuestras propias capacidades y habilidades.
  • Con estas visitas, además del aprendizaje comparado de formas diversas de enfocar el ejercicio profesional, hemos comprobado lo interesante que es utilizar una metodología de aprendizaje colaborativa y co-participativa, en la que se ha puesto en valor aspectos como la perspectiva, opinión, valoraciones y aprendizaje del alumnado de diferentes países, a partir de las preguntas y consultas que hemos podido realizar en todo momento.
  • Gracias al conocimiento adquirido en la visita al servicio, hemos superado determinados prejuicios, etiquetas y estereotipos sobre las personas en situación de calle.

En esta segunda edición, el alumnado ha participado también en la «International Week» de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en la que se imparte el Grado en Trabajo Social, y en la Jornada de «Diálogo Social y Trabajo Social en Alemania y España», organizada desde la Cátedra Interinstitucional de Diálogo Social de la Universidad de Alicante.

El equipo profesional de la Fundación Salud y Comunidad que gestiona el CAI de Alicante, nos traslada su satisfacción por haber recibido esta visita, lo cual ha supuesto un enriquecimiento mutuo y el retomar las sinergias mutuas con la Universidad de Alicante, en el marco de este interesante programa de intercambio internacional, y en los futuros que se puedan realizar.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace