Inserción Social y Empleo

El “Albergue 24 horas en estado de alarma NITS AL CALIU” de FSC en Castellón obtiene una ayuda económica de CaixaBank y la Fundación la Caixa

El programa “Albergue 24 horas en estado de alarma NITS AL CALIU” del Centro de Baja Exigencia (CIBE) de Castellón de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha sido reconocido por CaixaBank, a través de su línea de Acción Social, en colaboración con la Fundación la Caixa, en sus acciones de apoyo a los colectivos más desfavorecidos de la Comunidad Valenciana. Este programa de FSC ofrece un servicio de descanso nocturno, en régimen residencial o de albergue, a personas sin hogar.

La posibilidad de contar con un espacio durante las 24 horas, con atención residencial y ambulatoria, ha permitido el confinamiento de las personas que así lo han requerido, y que se están beneficiando de este programa durante el estado de alarma. También, ofrece un servicio a otras muchas personas que han quedado fuera de los dispositivos de emergencia, y que se han visto obligadas a vivir en la calle o en condiciones de infravivienda.

Se trata de un programa sociosanitario que incluye la cobertura de necesidades básicas y, en concreto, la alimentación mediante un comedor social que se ha adaptado, abierto para desayunos, comidas, meriendas y cenas, y que, gracias a la ayuda, puede ofrecer un mayor servicio, según explica la directora del recurso, Belén Sánchez.

Esta adaptación del comedor ha facilitado que personas que viven en condiciones de infravivienda, pudieran beneficiarse durante la pandemia, reduciendo sus viajes al mismo para realizar las diferentes comidas, en atención a las pautas de restricción del movimiento.

El programa ofrece también los servicios de ducha, lavandería y ropero, así como apoyo en la administración de la medicación de las personas beneficiarias del mismo, en tratamientos de salud mental, VIH, y otras patologías.

El Centro de Baja Exigencia (CIBE) de Castellón de FSC atiende a alrededor de 350 personas al año. “Más o menos a unas 50 cada día, de las cuales aproximadamente el 75% son hombres y el resto mujeres, por lo que valoramos de forma positiva esta ayuda”, señala Belén Sánchez.

Sin duda, ello supone un claro reconocimiento al trabajo desarrollado por el CIBE de Castellón en la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias del mismo que, en esta ocasión, se han visto beneficiado por esta ayuda económica para paliar parte de los efectos de la pandemia. Esta ayuda se ha destinado a los colectivos más desfavorecidos de la Comunidad Valenciana. Entre ellos, las personas sin hogar.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

5 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

5 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

6 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

6 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

7 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

7 días hace