Educar a los presos de Picassent para incrementar su reinsección en el mundo laboral

La consellera de Educación, Formación y Empleo, Mª José Català, ha visitado las instalaciones del Centro Penitenciario de Picassent donde se ubican tres centros de formación para personas adultas, en las que un millar de internos están cursando estudios.

Durante su visita, la consellera que ha estado acompañada por el director del Centro Penitenciario, Miguel Ángel Martínez, ha destacado la importancia de ofrecer formación a los internos para ampliar sus conocimientos e incrementar su preparación, de modo que tengan la posibilidad de integrarse en el mercado laboral una vez salgan del centro.

Para la consellera, «estamos muy satisfechos con los programas que se vienen desarrollando porque pensamos que se realiza un trabajo importante de rehabilitación que puede ofrecer mayores oportunidades a las personas que están aquí para mejorar su inserción al mercado laboral, así como para mejorar su futuro próximo una vez abandonen el centro».

Por su parte, el director del centro, Miguel Ángel Martínez, ha explicado que más de un tercio de los internos del centro están realizando actividades formativas, y ha calificado las escuelas de formación de adultos como uno de los pulmones para el centro penitenciario, junto con los talleres propios y de las empresas colaboradoras.

ESPACIOS FORMATIVOS

En concreto, la oferta formativa de la Conselleria en el Centro de Picassent consiste en dos espacios de formación de personas adultas ubicados en la unidad de preventivos y en la de cumplimiento, así como una sección de Educación Secundaria, situada en el módulo de estudio de la unidad de cumplimiento.

Los alumnos de estos centros pueden acceder a la certificación de las 11 enseñanzas de idiomas de régimen especial que se imparten en la Comunitat Valenciana, es decir, árabe, alemán, portugués, francés, inglés, griego, italiano, ruso, valenciano, español para extranjeros y chino.

Asimismo, los centros de formación para adultos ofrecen los niveles reglados de la Formación para Adultos, tanto de primero como de segundo ciclo y un Programa de Cualificación Profesional Inicial de «Operaciones de Fontanería Y Calefacción-Climatización Doméstica», así como un programa formativo de Musicoterapia.

Los internos tienen la posibilidad de realizar cursos de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio, así como de pruebas de acceso a la UNED para mayores de 25 años.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Además, en la sección de Secundaria dedicada a la Formación Profesional, se imparten dos ciclos formativos de grado Medio conducentes a los títulos de Técnico en Peluquería y Técnico en Jardinería y Floristería, así como un Programa de Cualificación Profesional Inicial de técnico auxiliar en Floristería.

Esta sección, ubicada en el módulo de estudio de la unidad de cumplimiento, donde rige el principio de comunidad terapéutica puesto que todos los internos que viven en dicho módulo son alumnos de la Sección, además de ser un módulo mixto en el que conviven hombres y mujeres.

Los internos pueden recibir dos entradas de familiares al año, realizar salidas programadas, y disponer de celda individual para favorecer el estudio, lo que limita a 53 el número de alumnas y alumnos matriculados en la Sección. Toda la actividad académica se circunscribe a dicho módulo, al que acuden los profesores a impartir docencia, disponiendo para ello de diferentes espacios a los que se adecua la oferta formativa, es decir, aula taller de peluquería, dos invernaderos, un huerto, una pequeña superficie ajardinada, un aula de informática y diversas aulas.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace