1 Diciembre de 2011: Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Treinta años han pasado ya desde que en el año 1981 se identificase el primer caso de SIDA.  30 años en los que esta enfermedad se ha cobrado la vida de más de 25 millones de personas.

Aunque se ha conseguido reducir en un 25%  el número de nuevos casos, actualmente el compromiso de la Comunidad  Internacional de alcanzar el acceso universal a la prevención, tratamiento y cuidados no se ha cumplido. Esto hace que 7000 personas, -de los cuales 1000 son niños-,  se contagien diariamente con el virus.

El VIH continúa siendo un reto de envergadura global. Más del 60 % de los casos se dan en África, y las mujeres representan el 50%. África Subsahariana continúa siendo la región más afectada. El estigma y la discriminación que sufren las personas seropositivas es uno de los mayores impedimentos para seguir avanzando. Hablamos de una enfermedad muy relacionada con la pobreza. Actualmente, 33 millones de personas viven con la enfermedad, la mayoría en países de medios y bajos ingresos, donde  más de dos millones de personas mueren al año.

La ayuda internacional ES necesaria

El Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria ha sido un actor clave para ampliar el acceso al tratamiento, prevención y cuidados en la población general pero, sobre todo, en los colectivos más vulnerables y excluidos.

La lucha contra el VIH/sida, la Tuberculosis  y la Malaria de los países en vías de desarrollo depende de que el Fondo Global cuente con los fondos necesarios. Sin embargo, los recursos mundiales destinados al VIH/Sida se han congelado en este último año.

El Caso de España

España, -que hasta hace poco era el cuarto donante del Fondo Mundial-, no ha desembolsado nada en 2011, y de momento tampoco ha comprometido nada para los próximos años. Esto es especialmente grave si tenemos en cuenta que hasta ahora cerca del 80% de los fondos que España destina a la lucha contra el SIDA lo ha hecho a través del Fondo Mundial.

Fuente: http://www.inspiraction.org

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

5 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

5 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

6 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

6 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

7 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

7 días hace