Infancia y Familia

«La experiencia de voluntariado me aporta satisfacción personal»

María Lluïsa de la Fuente, de 50 años, colabora desde hace un año como voluntaria de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), realizando tareas de acogida en el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) de Gavà, en Barcelona, de titularidad de la Generalitat de Cataluña. El SIAD de Gavà es un espacio de referencia de las mujeres de esta localidad, así como de asistencia especializada para atender sus necesidades y demandas de forma individual, grupal y comunitaria.

– ¿En qué consiste tu labor de voluntariado?

Fundamentalmente, en estar con los niños/as mientras las mamás están en un grupo terapéutico con la psicóloga.

– ¿Qué es lo que más te gusta de esta tarea?

Me gusta el hecho de jugar con ellos/as, ver que tienen interés en las actividades que les preparo me llena de satisfacción.

– ¿Con qué periodicidad realizas este voluntariado?

Lo realizo un día a la semana, durante dos horas.

– ¿Desde cuándo eres voluntaria de este servicio?

Desde hace un año.

– ¿Qué te motivó a hacer este voluntariado?

A destacar que el presidente de mi empresa (Ferrer Internacional), el Sr. Sergi Ferrer-Salat, está muy por la labor de que todas las personas en la empresa colaboremos de una manera o de otra en diferentes fundaciones, de modo que hace un par de años, empecé como voluntaria con unas jornadas que se organizaron para ir a los huertos a hacer recolecta, a colegios hacer trabajos de pintura, a la cocina donde reparten 4.000 menús diarios en diferentes asociaciones, etc. Y ahora estoy realizando esta labor de voluntariado en la Fundación Salud y Comunidad.

– ¿Cómo es el ambiente de trabajo con los/as profesionales del servicio con los que estás en contacto para poder realizar tu labor de voluntariado?

El ambiente es agradable, intentan coordinarlo todo de la mejor manera posible.

– ¿Qué te aporta la experiencia de voluntariado?

Satisfacción personal, ya que económicamente no puedo ayudar me reconforta saber que con mi “granito de arena” también estoy ayudando. 

– ¿Con qué recuerdo te quedas de tu experiencia de voluntariado hasta el momento?

Con la hora de la merienda, me gusta sorprenderles y cada día que voy les llevo algo diferente para merendar y ellos/as tan contentos…

– ¿Recomiendas la experiencia del voluntariado a otras personas?, ¿por qué?

Sí, por supuesto, me hace sentir bien conmigo misma, y saber que ayudas en cierta manera a mujeres que realmente, sin el servicio de acogida, no podrían acudir al grupo terapéutico con la psicóloga, para mí es muy gratificante.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace