Infancia y Familia

Gran acogida de las jornadas «Acompañando para el día después: EDD 3+» celebradas en la localidad alicantina de El Verger

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha realizado recientemente unas jornadas formativas, en la Casa de Cultura de El Verger, dirigidas a profesionales de la intervención educativa en régimen residencial de los centros de protección de niños, niñas y adolescentes (NNA), gestionados y dirigidos por FSC en La Marina Alta, en Alicante. Los objetivos de la formación, denominada “Acompañando para el día después: EDD 3+”, han sido, por una parte, capacitar a los/as propios profesionales, de herramientas que les permitan actuar con los NNA en la intervención diaria y, por otra, preparar a estos/as adolescentes a su salida del centro, con la mayoría de edad.

Las jornadas formativas, a las que han asistido los/as profesionales educativos de los Hogares de Atención General de Menores de Ifach y del Verger, así como de la Residencia de Atención General de Menores de Benissa, se han llevado a cabo, gracias a la colaboración desinteresada del Ayuntamiento del Verger que ha cedido sus instalaciones de la Casa de Cultura para que se pudieran realizar estas jornadas.

 La formación, dirigida por Sergio Castelló, responsable de la supervisión de equipos profesionales de menores de FSC y coordinador del proyecto “Acompañando para el día después”, se ha llevado a cabo durante dos semanas, en las que se ha dotado a los/as profesionales de estos centros de los conocimientos teóricos necesarios y se han trabajado diferentes dinámicas, con el fin de facilitar a los equipos, las herramientas que posibiliten una mayor autonomía en los niños niñas y adolescentes residentes en estos servicios, y ampliar el porcentaje de éxito en su futura emancipación.

Cabe recordar que el objetivo principal de “EDD 3+” es preparar a los/as adolescentes para el ya conocido y temido “Día Después”, día en el que cumplen la mayoría de edad, con la consiguiente salida del centro. A través de este plan formativo, se les ofrece herramientas que contribuyen a aumentar y mejorar sus competencias personales y profesionales para facilitar su acceso al mercado laboral.

En el caso del modelo propuesto, trasciende la intervención educativa tradicional, basada en un modelo propiamente cognitivo conductual, y se centra en una propuesta que pretende alcanzar el bienestar a partir de terapias de “Tercera generación” y con un plus añadido. Puesto que, para lograrlo, se desarrollan tanto herramientas técnicas, como tecnológicas -realidad virtual, biofeedback– que complementan el Programa de Intervención, tanto para profesionales, como para los/as menores. Asimismo, el proyecto incluye a las familias, a través de la capacitación de las mismas, dotándolas de recursos educativos y terapéuticos o mediante el fomento de los programas de respiro.

Cabe destacar, además, que las jornadas fueron muy productivas, y favorecieron el enriquecimiento continuo de los equipos profesionales, a través de la puesta en común de ideas, conocimientos y formas de trabajar, teniendo muy buena acogida por parte de los mismos.

La Fundación Salud y Comunidad quiere agradecer al Ayuntamiento del Verger su colaboración en esta iniciativa con el Hogar de Atención General de Menores del Verger, así como en otras, como es el caso de las actividades deportivas ofertadas por el municipio, la escuela de verano y el acceso a la piscina municipal que favorecen la integración comunitaria de los NNA, y que contribuyen positivamente en la intervención psicosocial de los diferentes profesionales educativos y del equipo técnico del servicio.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace