Infancia y Familia

Gran acogida de la iniciativa de educación ambiental «LIBERA, unidos contra la basuraleza» en el CAM Ateca gestionado por FSC

El pasado 12 de junio, el Centro de Acogida de Menores (CAM) de Ateca, en Zaragoza, servicio concertado con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, llevó a cabo una iniciativa de educación ambiental, impulsada por SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes. La actividad tuvo muy buena acogida por parte de los vecinos/as de la localidad que se acercaron a felicitar y animar a los/as participantes, así como por los propios niños, niñas y adolescentes (NNA) y profesionales del centro.

Más de 40 personas se dividieron en 4 grupos de trabajo, cubriendo diversas zonas del municipio de Ateca. Entre los asistentes a la actividad, hubo representantes del IES Zaurín de Ateca, representantes de la asociación ecologista local NATURATECA, así como diferentes vecinos/as que se unieron a los grupos formados por los/as NNA y trabajadores/as del servicio.

El Ayuntamiento de Ateca se sumó también a esta iniciativa, facilitándonos la posibilidad de utilizar algún material, y también coordinando las zonas donde era más necesaria la actuación realizada por parte de los voluntarios/as que participaron en esta jornada.

Los equipos actuaron recogiendo diversos residuos como papel, aluminio, botellas de plástico y cristal, bolsas y restos de plástico, así como un elevado número de colillas que se recogieron en los distintos cuadrantes de trabajo. Durante las dos horas que duró la actividad, se estima que se recogió un total de 150 kg aproximadamente de residuos.

Quisimos cerrar esta jornada de trabajo y concienciación hacia el cuidado de la naturaleza, con un ambiente festivo en el que todos los/as participantes tomaron un aperitivo y un refresco, en el paraje denominado “Camino verde”. Ese momento distendido y cordial fue un espacio muy gratificante para todos/as, en el que se llegaron a planificar otras actividades a realizar próximamente como la limpieza del río Manubles y la ermita de la Ascensión, en Ateca.

Asimismo, hubo algún/a participante que se interesó por la posibilidad de colaborar como voluntario/a del centro, ofreciendo de esta forma su apoyo en las tareas que se le puedan encomendar desde la Fundación Salud y Comunidad y el Grupo Lagunduz. Ello nos satisface enormemente y esperamos que esta iniciativa de educación ambiental pueda generar otras muchas solidarias, en las que puedan colaborar con compromiso e implicación los/as menores del servicio.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace