Nuestro compañero Daniel Urbina, director del Centro de Acogida de Menores (CAM) de Ateca, en Zaragoza, servicio dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, concertado con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), ha impartido recientemente una formación, en el marco del curso «Intervención con infractores en el ámbito de la violencia de género, violencia sexual y menores». El curso, dirigido a funcionarios de policía de las tres provincias aragonesas, se ha desarrollado en la sede de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, en Zaragoza.
Durante su intervención, ha presentado el Centro de Acogida de Menores (CAM) de Ateca y a las entidades gestoras del mismo; ha explicado qué tipo de perfiles se atienden en el servicio, qué intervención se realiza con los niños, niñas y adolescentes (NNA) usuarios/as del servicio, y ha ofrecido diferentes recomendaciones para un mejor desarrollo de las funciones policiales.
Asimismo, ha generado un espacio de reflexión a partir de los resultados obtenidos en el estudio INTERLEAVE, un proyecto europeo liderado por FSC, cuyos resultados han sido presentados recientemente. Cabe destacar además que ha compartido Mesa con una psicóloga que trabaja en intervención con infractores en la cárcel de Daroca, en Zaragoza, que ha complementado su participación, refiriéndose a la intervención con personas adultas.
A destacar las aportaciones que ha ofrecido Daniel Urbina para un mejor desarrollo de las funciones policiales. Concretamente, ha centrado su intervención en 5 recomendaciones básicas que detallamos a continuación:
Según hemos podido saber por parte de las personas organizadoras del curso, ha sido una de las formaciones mejor valoradas por parte de las personas participantes: funcionarios de policía de las tres provincias aragonesas, que en su mayoría están trabajando en las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) en el área el Grupo de Menores (GRUME), en investigación, protección y en las oficinas de denuncia.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…