Infancia y Familia

FSC afianza su presencia en Alicante con la gestión de la Residencia de Acogida de niños, niñas y adolescentes «Els Estels»

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en consorcio con el Grupo Lagunduz, se adjudicó el pasado mes de julio el contrato de gestión de la Residencia de Acogida de niños, niñas y adolescentes (NNA) «Els Estels» de Alicante. La residencia cuenta con un total de 24 plazas de atención general para NNA de entre 6 y 17 años y forma parte de la red de recursos residenciales para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o desprotección de la Generalitat Valenciana, dependiente de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y, dentro de esta, de la Dirección General de Infancia y Adolescencia.

La Residencia de Acogida de niños, niñas y adolescentes “Els Estels” es un equipamiento abierto, de atención integral y de carácter socioeducativo para niños/as y adolescentes en situación de guarda y/o tutela que se encuentran privados de un ambiente familiar idóneo. En este centro, se proporciona un lugar de convivencia y una atención orientada a su desarrollo holístico y comunitario. Se trata, por tanto, de un recurso social de acogimiento de media y larga estancia que ofrece una atención integral que implica el desarrollo de aquellos programas que permiten cubrir todas las necesidades detectadas en el niño, niña o adolescente que son objeto de atención.

Cabe incidir en el destacado número de nuevos/as profesionales contratados para este periodo de gestión –un contrato que finaliza el 30 de noviembre de 2023-, ya que prácticamente la gestión de recursos humanos se verá duplicada respecto a la plantilla actual.

En este sentido, destacar que, además del aumento de las jornadas dedicadas a los ámbitos de la psicología, trabajo social, servicios logísticos y administración, el equipo educativo amplía significativamente el número de profesionales contratados con un total de 9,5 nuevas figuras. Igualmente, es remarcable la incorporación de un perfil profesional que hasta la fecha no existía en el servicio: la figura del/de la integrador/a social, con un total de 5’5 jornadas.

Cabe señalar además que la mayoría de los/as profesionales de nueva contratación proceden de otros centros gestionados por FSC y el Grupo Lagunduz en la provincia de Alicante, con experiencia en los diferentes perfiles que existen dentro de la protección a la infancia y la adolescencia, por lo que “se ha conseguido conformar un equipo que, pasado el lógico periodo de adaptación mutua, generará sinergias y enfoques complementarios de trabajo muy enriquecedores”, afirma Pablo Álvarez, director del servicio.

Próximamente, la Residencia “Els Estels” se trasladará a un nuevo local adaptado para este colectivo, ya que en la actualidad estos/as NNA se encuentran residiendo en unas instalaciones provisionales que, en diferentes aspectos, por su finalidad real, dificultan el trabajo con los niños/as y jóvenes.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

3 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

3 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

4 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

4 días hace