Infancia y Familia

El Centro de Atención Especializada a Menores «Valle de Cayón» implementa un novedoso sistema para el registro y evaluación de actividades y talleres

Con este sistema, el Centro de Atención Especializada a Menores (CAEM) “Valle de Cayón”, perteneciente al Servicio de Atención a la Infancia, la Adolescencia y las Familias (SAIAF) del Gobierno de Cantabria, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, ha dado un salto cualitativo muy importante en el registro y evaluación de procesos y resultados de actividades y talleres que se imparten. La principal novedad del sistema es la participación diaria y continua de los/as menores que residen en el servicio en la evaluación de la intervención que reciben.

Utilizando tablets distribuidas en el centro, los niños, niñas y adolescentes (NNA), valoran sistemáticamente en una escala de entre una a cinco estrellas, diferentes aspectos de la actividad en la que han participado, como el grado de preparación de la sesión por parte de el/la profesional, los materiales empleados o la utilidad percibida de los contenidos para su futuro desarrollo personal.

Las actividades que valoran los NNA son todas aquellas en la que participan, desde una sesión de juegos o el taller de habilidades sociales, el tiempo dedicado a refuerzo escolar o los talleres incluidos en la iniciativa “El Día Después” (EDD), itinerario formativo de unos seis meses de duración, que les brinda la oportunidad al final de dicho itinerario de hacer prácticas y ser contratados/as en el propio CAEM para realizar tareas auxiliares en el centro, entre ellas, tareas administrativas y de contabilidad, apoyando a la dirección del servicio, tareas de mediación educativa, de logística y mantenimiento…

En las semanas que lleva funcionando el sistema de evaluación, las 368 evaluaciones realizadas por los/as NNA están ofreciendo datos que ayudan a mejorar la gestión del CAEM. La puntuación media asignada por los/as NNA a los talleres y actividades que se desarrollan en el mismo es de 4,52 –sobre 5- y de 4,38 cuando se les pregunta “¿Qué te han parecido las dinámicas o actividades de hoy?”. Por otra parte, la puntuación es de 4,57 cuando se quiere conocer su opinión sobre si el material empleado para la realización de la tarea, actividad y/o juego ha sido adecuado, y de 4,52 cuando se les pregunta si consideran que la actividad está bien preparada/organizada por el educador/a.

Además de permitir a los/as menores participar activamente en la evaluación y gestión del centro, el sistema ofrece a la dirección y coordinadores/as de turno, hacer un seguimiento y control en tiempo real de la actividad educativa y formativa que se desarrolla en el centro, lo que supone dar pasos firmes hacia la adopción de un modelo de gestión basado en resultados.

De esta forma, los programas que se desarrollan en el CAEM se fundamentan en una planificación y evaluación que ayuda a tener claros los objetivos y a medir el logro de resultados, así como a asegurar procedimientos que faciliten la evaluación permanente y la mejora continua. Es manifiesta la necesidad de dotar a los hogares de protección de menores de recursos transparentes e incorporar sistemas de registro de sus principales actividades, particularmente cuando se trata de programas especializados dirigidos a adolescentes con graves problemas emocionales o conductuales.

El sistema de evaluación, ha sido diseñado por profesionales del CAEM “Valle de Cayón”, y su implementación está siendo posible gracias al trabajo, la adaptabilidad y las ganas de innovar de los educadores/as, psicólogos/as y trabajadora social del servicio. También, gracias al asesoramiento y apoyo del Servicio de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familia, la gerencia de FSC y el Grupo Lagunduz, y el feedback recibido de otros centros.

Además, el CAEM “Valle de Cayón” ha sido la “punta de lanza” para después instaurar el mismo sistema en todos los centros de menores gestionados y dirigidos por FSC y el Grupo Lagunduz a nivel estatal.

Por último, cabe destacar, según fuentes del centro, que ya se ha comunicado al Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) la intención de solicitar una ayuda de fondos Next Generation, para hacer una aplicación que permita replicar y adaptar el sistema de evaluación a otros centros de menores.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace