Prevención

El Proyecto EPF de FSC organiza la I Jornada “Consumo de drogas y desconfinamiento: RETO – MANDO LA FIESTA”

El Proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) celebrará el próximo día 17 de junio, en horario de 10 a 13 horas, la I Jornada En Plenas Facultades – #JornadaEPF, denominada “Consumo de drogas y desconfinamiento: RETO – MANDO LA FIESTA”. Se trata de un encuentro dirigido a profesionales del ámbito de las drogas y de la prevención con población joven, así como a todas aquellas personas interesadas en esta temática.  La jornada está financiada por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad, y cuenta con el apoyo de la Subdirección General de Drogodependencias de la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT).

El encuentro se realiza con dos objetivos. Por una parte, visibilizar la labor, así como las experiencias y realidades que se han ido encontrando durante la pandemia en el trabajo realizado en prevención y reducción de riesgos, por parte de los y las diferentes profesionales y proyectos relacionados con los entornos de ocio que participan en la jornada, así como por parte del proyecto EPF.

Y, por otra parte, poner sobre la mesa los riesgos que comporta el volver a los espacios de fiesta y a los consumos, así como explicar la forma en la que estos proyectos están preparando sus intervenciones y acompañamientos para este hecho que ya está sucediendo.

La jornada comenzará a las 10:00 horas con la presentación y bienvenida por parte de Rosario Sendino, subdirectora General de Coordinación de Programas de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad; Marta Álvarez, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC y Silvia Gómez, coordinadora del Proyecto “En Plenas Facultades” de nuestra entidad.

En la jornada también participarán nuestras compañeras de FSC Florencia Manns, psicóloga experta en adicciones del Proyecto EPF y Ana Burgos, coordinadora del Observatorio Noctambul@s y del Proyecto Malva.

Según señala Silvia Gómez, coordinadora del proyecto EPF, en esta jornada se abordarán, entre otras cuestiones, “la forma en la que hemos ido adaptando las estrategias e intervenciones preventivas y de reducción de riesgos al contexto de ocio en pandemia, así los retos que hemos tenido y oportunidades que se nos han dado durante la pandemia y, sobre todo, los posibles riesgos que comporta el desconfinamiento”.

Además, según manifiesta, si bien los resultados obtenidos en la “Encuesta del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones COVID 2020: sobre el impacto de la pandemia por Covid-19 durante el año 2020 en el patrón de consumo de sustancias psicoactivas y otros comportamientos con potencial adictivo” revelan el descenso del consumo de alcohol, tabaco y cannabis durante la pandemia, “siguen siendo muchos los interrogantes y las suposiciones relacionadas este descenso de los consumos”.

Por ello, apunta la coordinadora del proyecto EPF, “nos planteamos una serie de preguntas como: ¿derivará o está derivando en un efecto rebote a medida que se recuperen los espacios de ocio/fiesta de manera oficial?, ¿o por el contrario se mantendrá este descenso en mayor o menor grado?, ¿cómo podemos reforzar este descenso de los consumos para que sea una opción atractiva en la que identificarse?, ¿nos encontramos ante un cambio de patrones de consumo o volveremos a lo conocido de siempre?”.

Por este motivo, con esta jornada, “trataremos de dar a conocer estas realidades vividas durante la pandemia y cómo se han adaptado y se están adaptando a los tiempos venideros y dar respuesta, si no a todas, a algunas de estas preguntas”, mantiene Silvia Gómez.

El encuentro es de carácter gratuito, si bien se requiere inscripción previa a través de este formulario (días previos a la jornada, las personas inscritas recibirán un enlace de acceso a la misma).

El programa completo y toda la información se puede consultar en este documento.

Para más información: epf@fsyc.org

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace