Infancia y Familia

Buena acogida de la charla sobre prevención de la violencia machista en la Residencia de Acogida de niños, niñas y adolescentes “Els Estels” de Alicante

Recientemente, ha tenido lugar una charla sobre violencia machista en la Residencia de Acogida de niños, niñas y adolescentes (NNA) “Els Estels” de Alicante, gestionada y dirigida por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en consorcio con el Grupo Lagunduz. A esta charla, impartida por el Grupo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, especializado en prevención y sensibilización de la violencia de género, asistieron doce adolescentes, seis chicos y seis chicas, de edades comprendidas entre los catorce y los diecisiete años.

Durante la charla, se explicaron conceptos como la igualdad de género, animando a identificar y superar prejuicios sexistas que se establecen desde edades tempranas. Además, se ofreció información para poder detectar situaciones de violencia machista, y se explicaron las nuevas modalidades delictivas cometidas a través de las redes sociales, como el ciberbullying, el sexting, ofreciéndose consejos sobre cómo actuar en caso de ser testigo o víctima, así como el protocolo policial que se sigue en estos casos.

Además, se utilizaron distintas dinámicas que lograron la implicación de los NNA y su participación activa. “Para ello, el agente que impartió la charla, recurrió a un estilo comunicativo claro y directo, adecuado a las edades de las y los adolescentes. Además, utilizó una metodología participativa y activa, invitando a los mismos a expresar sus propias opiniones y experiencias, lo cual ayudó a fomentar el debate”, explica Pablo Álvarez, director del servicio.

Igualmente, se recurrió a materiales de apoyo adaptados a adolescentes. Es el caso de “vídeos que hacían referencia a conductas de riesgo en la adolescencia, respecto al uso del móvil y las redes sociales como elemento de control hacia la pareja”, señala el director del centro.

Asimismo, destaca que fue interesante observar cómo algunos/as NNA, en los que se había apreciado cierta normalización de conductas machistas y victimización masculina (en referencia a la reciente Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia), se sorprendían de las realidades que viven muchas mujeres en nuestro país y lo necesaria que resulta la mencionada ley y las anteriores.

Al finalizar el acto y pasadas unas horas, se dio el caso de “adolescentes que se acercaron al equipo educativo para seguir debatiendo acerca de legislación vigente sobre violencia de género y su aplicación. Ello nos hizo lograr el objetivo que buscábamos previamente con la organización de esta charla: sensibilizar en materia de violencia machista, combatir la desinformación y los bulos, así como fomentar un pensamiento reflexivo por parte de los y las adolescentes de la residencia”, mantiene el director de la Residencia de Acogida de niños, niñas y adolescentes “Els Estels”.

Finalmente, cabe destacar que, dada la buena acogida de esta charla por parte de las y los adolescentes, próximamente tendrá lugar un ciclo de ponencias para apoyar y reforzar nuestra intervención educativa en el centro, en relación con otros ámbitos de intervención.

“Es el caso del área de autonomía, con charlas formativas sobre seguridad vial, así como el área de salud, con formación referente a la educación sexual y el consumo de nuevos tóxicos”, afirma Pablo Álvarez, director del servicio.

Esta actividad se enmarca en el Plan Director de la Policía Nacional que fija entre sus objetivos la preocupación por los grupos especialmente más vulnerables, impulsando una actuación policial integral que logre un aumento de la prevención, la efectiva protección de las víctimas y una mayor eficacia en la investigación de los hechos delictivos.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace