Socidrogalcohol ha realizado recientemente, con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), una Guía Clínica de Cannabis basada en la evidencia científica, dirigida a profesionales de la salud que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones. Nuestro compañero Otger Amatller, coordinador del Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha participado como autor en esta guía.
El objetivo de esta guía es facilitar herramientas basadas en la evidencia científica más reciente a los y las profesionales que trabajan en la prevención y en el tratamiento del consumo de cannabis. El documento no incluye aspectos como la situación legal del cannabis o el uso medicinal del mismo, dado que para ello se requieren guías específicas elaboradas por profesionales de otros ámbitos, según matiza Socidrogalcohol.
La guía incluye un prólogo de Joan-Ramon Villalbí, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, del cual destacamos los siguientes párrafos:
La elaboración de esta guía era necesaria, teniendo en cuenta que el candabais tiene efectos adversos demostrados científicamente: afecta al sistema respiratorio y pulmonar, al ser su principal vía de administración, y también tiene consecuencias negativas sobre el sistema cardiovascular, ya que puede ser un desencadenante de un infarto de miocardio, según fuentes de Socidrogalcohol.
Además, señala que hay pruebas que evidencian que el cannabis tiene efectos adversos en el embarazo y en neonatos, que pueden estar expuestos a los compuestos nocivos del cannabis, también a través de la leche materna. Esto puede causar déficits en funciones cognitivas y alteraciones de conducta, a través del desarrollo cerebral alterado.
El uso de esta sustancia también se ha relacionado con algunos tipos de cáncer como el de pulmón, cabeza, cuello y testicular. Por otra parte, más allá de las consecuencias físicas, el consumo de cannabis también se asocia a trastornos psiquiátricos importantes, principalmente la psicosis y la esquizofrenia.
Además, aumenta levemente el riesgo de desarrollar depresión e influye en los trastornos de ansiedad, según se recoge en el portal especializado en noticias y divulgación científica sobre drogodependencias Lasdrogas.info, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad.
Más información:
De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…
El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…
El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…
Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…
El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…
Durante el curso 2025-2026, el proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…