Un informe vaticina la salida de los ‘dependientes moderados’ del Sistema de Atención a la Dependencia

Un informe de The Family Watch señala que «es posible» que la moratoria aprobada por el Gobierno el pasado noviembre para retrasar la entrada de los ‘dependientes moderados’ al Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) hasta 2013 «se haga definitiva» y que se «excluya» a este colectivo.

«Parece difícil que la Ley de Dependencia pueda aplicarse tal y como se concibe hoy. Es posible que la moratoria de este año se haga definitiva y que se excluyan los ‘dependientes moderados’, que son los de nivel 1», indica esta estudio titulado ‘La familia como agente de salud’ y presentado este lunes en Madrid.

Según sus autores, la Ley para la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia se promulgó «en plena euforia económica, dos años antes de empezar la crisis». Así, apuntan que en media década de aplicación de la norma se ha superado «con creces» el gasto previsto, tanto del Estado como de las comunidades autónomas, y «no parece que pueda sostenerse en el tiempo».

Asimismo, concluye que «ni el Estado ni la iniciativa privada pueden hacerse cargo de la atención a los dependientes». Respecto al primero, indica que la Ley de Dependencia parecía señalar, hace 5 años, una vía de

solución, pero que «hoy se ha constatado que existe un desfase entre las previsiones en número de dependientes y su financiación, y la realidad».

Recuerda que en 2007 se estimó que, cuando entrara en vigor plenamente la Ley (2015) habría 1.173.000 dependientes. Sin embargo, a día de hoy,

se ha reconocido el derecho a más de 1.500.000 personas. En cuanto a la financiación, hoy la aportación del Estado «supera las previsiones en más de 2.700 millones de euros».

El cuanto al sector privado, apunta que sólo una «porción pequeña» de personas dependientes puede permitirse recibir cuidado formal, que es el  realizado por profesionales especializados, dependientes de organismos públicos o contratados por la familia y pone como ejemplo que sólo el 26 por ciento de los ‘grandes dependientes’ cuenta con plaza en una residencia.

REGULARIZAR A LOS ‘CUIDADORES’

El informe propone apostar por las políticas de ‘envejecimiento activo’, para prevenir las situaciones de dependencia, y regularizar el mercado de trabajo de las personas encargadas del cuidado de los dependientes, así como de su «necesaria» formación para cumplir de forma adecuada su tarea.

También afirma que, dadas las circunstancias, «la familia estable es la única que puede desempeñar esta tarea en condiciones normales», pues, a juicio de los responsables del estudio, juega un papel «predominante en España como principal red para cubrir las necesidades de las personas en situación de dependencia». Por ello, indican la necesidad de «ayudarla y reforzarla».

The Family Watch se define como un observatorio que, «a partir del análisis de la realidad social de la familia, y desde una perspectiva interdisciplinar, se dedica a la elaboración de estudios, propuestas e iniciativas, para que la familia se conozca mejor y reciba el tratamiento y la atención adecuados a las funciones que desarrolla en la sociedad».

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

3 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

4 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

4 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

5 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

5 días hace