Atención a la Dependencia

Un corto realizado en la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu, vuelve a ser finalista de un festival internacional de cortometrajes

El cortometraje “Inmovbilizados I”, realizado en el taller de artes audiovisuales de la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu, servicio de la Generalitat Valenciana, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Relleu (Alicante), ha sido seleccionado como finalista en el XI Festival Internacional de Cortometrajes para la Diversidad Funcional, celebrado en Redondela (Pontevedra). Se trata de un festival de cortometrajes relacionados con la diversidad funcional o protagonizados por personas con discapacidad, organizado por la Fundación Andaina.

Concretamente, este cortometraje ha sido seleccionado como finalista en la Sección Novel de este festival, celebrado el pasado mes de abril, en la que se incluyen trabajos no profesionales, realizados y producidos por centros educativos y servicios de atención a personas con diversidad funcional.

Este nuevo reconocimiento ha supuesto una gran alegría entre los participantes del taller de artes audiovisuales y el equipo profesional del servicio, teniendo en cuenta que el pasado año, fueron seleccionados como finalistas en este mismo festival los cortometrajes “Inmovbilizados II” y “Una Navidad de miedo”, realizados también en el taller de artes audiovisuales de la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu, como explicábamos en una noticia previa, en la que mostrábamos estos dos cortometrajes.

“Nuestro centro ha sido seleccionado como finalista por segundo año consecutivo en la Sección Novel con un cortometraje, lo cual ha vuelto a motivar a los chicos/as, ya que en esta sección participan centros de diversidad funcional de toda España. Esto nos parece que tiene un gran valor que queríamos compartir”, mantiene Rubén, monitor del taller de artes audiovisuales.

Por otra parte, destaca que la Fundación Salud y Comunidad “se hizo cargo del coste del viaje a Redondela para que pudiéramos asistir a este festival y a la gala de premios, y en esta ocasión, nos fuimos en avión. Viajamos dos monitores, junto a dos de los residentes que participaron en el cortometraje, Tino y Antonio Yllán, que nunca habían subido a un avión y que, todo hay que decirlo, mantuvieron más la calma que los propios monitores”.

Por otra parte, Rubén señala que “la experiencia volvió a ser muy gratificante para todos en Redondela, ya que esta vez acudimos a los pases de los cortometrajes del sábado y del domingo. Además, volvimos a ser muy bien recibidos y nos hicieron sentir como en casa, de modo que pudimos disfrutar de un gran ambiente durante nuestra estancia”.

Si bien no lograron ganar el primer premio del festival, nos cuenta que se quedan con la vivencia de la experiencia vivida. Asimismo, nos cuenta que volvieron a subir al escenario para hablar sobre su cortometraje, de modo que, poco a poco, van cogiendo confianza en el escenario.

Finalmente, según nos traslada, “nos hicimos fotos con las personas ganadoras de los premios y nos fuimos a cenar juntos, compartiendo vivencias con los organizadores, asistentes y premiados del festival, en una amena velada”.

Desde la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu, quieren aprovechar esta publicación para dar las gracias a la Fundación Andaina, y a todas las personas que la representan, por el buen trato recibido, incluso antes de que diera comienzo el festival.

De igual manera, quieren agradecer a la Fundación Salud y Comunidad el hecho de haber costeado el viaje, esperando poder volver a seguir intentándolo en la próxima edición del festival con el cortometraje que están grabando. Un trabajo que nos avanza el monitor del taller de artes audiovisuales del servicio que “vuelve a ser en tono humorístico y que trata sobre un personaje muy temido por todos”. Esperaremos impacientes…

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace