Atención a la Dependencia

Los mayores del Centro de Día Psicogeriátrico “Bizia” participan en encuentros intergeneracionales con menores en colegios de Álava

Las personas mayores usuarias de este servicio, perteneciente al Instituto Foral de Bienestar Social de la Diputación de Álava, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, han realizado durante el curso escolar que acaba de finalizar, diferentes intercambios intergeneracionales con menores, a través de los cuales se busca promover el vínculo y el enriquecimiento mutuo. Con estos encuentros, los mayores se benefician del dinamismo y la alegría que les transmiten los menores y aprenden a ver a las personas mayores con naturalidad, aprendiendo además de su experiencia vital.

El pasado año, en vista de la satisfacción observada en nuestros usuarios/as cuando recibían las visitas de los y las menores escolares, nos planteamos la posibilidad de ser nosotros/as quienes gestionáramos más directamente esta actividad para visitar a los niños/as, a través de la organización de salidas a diferentes colegios públicos.

Por proximidad de parte del equipo profesional del servicio a ciertos colegios/ikastolas, se decidió realizar la actividad con el CEIP Ikastola Adurtza en Vitoria-Gasteiz, teniendo muy buena acogida esta primera experiencia.

Durante este año 2019, se ha vuelto a retomar la actividad tras el comienzo del nuevo curso y se han realizado tres nuevos intercambios generacionales, dos de ellos con el CEIP Ikastola Adurtza, y uno con el CEP Dulantzi, en Alegría-Dulantzi.

Todos los intercambios se han realizado en aulas con niños/as de 5 años, dado que la experiencia nos dice que a los más pequeños les resulta más fácil interactuar con las personas mayores, con mayor naturalidad y sin perjuicios, disfrutando ya del primer encuentro con ellas en los pasillos de los colegios.

Nuestro objetivo fue el intercambio intergeneracional entre niños/as y mayores con deterioro cognitivo en el que fueran los mayores, quienes, a pesar de su deterioro, ejercieran de “profesores/as” con ellos/as y les enseñaran diferentes valores, capacidades, etc., a través de la lectura de cuentos. Valores como la importancia del trabajo en equipo o la ayuda mutua, que tan bien conocen los mayores.

La actividad principal consistió en la lectura de cuentos infantiles por parte de las personas mayores, convirtiendo este encuentro en algo que fuera mucho más allá de una actividad lúdica, dotándole de un carácter terapéutico y de aprendizaje.

A modo de resultado final, hemos observado que nuestros usuarios/as “vuelven a despertar”, y se sienten con mayor entusiasmo y alegría, se ríen, se abrazan a los niños/as, se dejan querer por ellos/as….

Por su parte, los menores admiran a las personas mayores y las escuchan con atención, demostrando su cariño y agradecimiento por los cuentos leídos, con múltiples abrazos, besos, dibujos y actuaciones muy divertidas.

Por ello, desde estas líneas queremos dar las gracias a las personas responsables de ambos colegios, CEIP Ikastola Adurtza en Vitoria-Gasteiz, y CEP Dulantzi, en Alegría-Dulantzi, por permitirnos disfrutar de esta aventura de compartir juntos y ver los rostros de entusiasmo y alegría de los usuarios/a de este servicio, satisfacción también reflejada en las caras de los y las menores.

En este servicio, apostamos por crear un espacio enriquecedor de encuentro entre diferentes generaciones con actividades que beneficien tanto a los y las menores como a los usuarios/as del centro, y queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible que hayamos podido llevar a cabo estos intercambios intergeneracionales que tan buena acogida siguen teniendo encuentro tras encuentro, esperando repetir pronto.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace