‘Arrugas’: Una historia inolvidable sobre el Alzheimer

Emilio es un director de banco jubilado que acaba de llegar a un geriátrico en un estado inicial de Alzheimer. Allí conocerá a Miguel, un veterano de la residencia que dedica sus días a timar a sus compañeros y que ayudará a Emilio, cuya enfermedad empeora día a día, a evitar que acabe en la planta superior, el temido piso de los enfermos terminales. ‘Arrugas’ es un largometraje de animación 2D para un público adulto que ya está en los cines.

Cada vez con más frecuencia, Emilio cree que sigue trabajando en el despacho del banco del que fue director. Y cree que su hijo y su nuera son sus clientes. Pero la realidad es que lleva varios años jubilado y estas pequeñas ensoñaciones del estado inicial del Alzheimer, que cada día van a peor, acaban con su ingreso en un geriátrico. Allí Miguel, uno de los veteranos de la residencia, hace de anfitrión del recién llegado. Le enseña las distintas estancias del lugar y le cuenta cómo es el tedioso día a día de los ancianos que viven allí. Miguel, que se dedica a timar a sus compañeros aprovechando la senilidad de estos, empieza a comprender con el paso de los días que la enfermedad de su amigo va a peor. Entonces trata de evitar a toda costa que tanto médicos como trabajadores sociales se den cuenta de que Emilio ha entrado en fase terminal de Alzheimer, para así impedir que le envíen al temido piso superior, y traza para ello un alocado plan que hará que su vida cambie.

Arrugas habla de la vejez, del Alzheimer y de la amistad verdadera. Está basada en el cómic homónimo de Paco Roca, que consiguió el Premio Nacional de Cómic en 2008 y que ya ha vendido más de 30.000 ejemplares del libro en España. El encargado de trasladar el filme a la gran pantalla ha sido el director argentino Ignacio Ferreras. Para el salto del cómic al cine ha sido importante la colaboración de Paco Roca. «Mi misión fundamental ha sido ayudar a Ignacio a introducir cosas que se habían quedado fuera del cómic. Anécdotas e historias que había aprendido después de acabar Arrugas y arreglar cosas que no me convencían», aseguraba Roca en declaraciones a RTVE.

«El principal mérito del cómic y la película es de Paco y su forma de afrontar el Alzheimer», confiesa Ferreras. «Se acerca a la enfermedad y a la gente que la padece de una forma muy honesta. Para hacer el cómic fue a residencias y habló con enfermos y familiares y eso hace que la historia sea muy real», asegura el director de Arrugas.

Los personajes que aparecen en el cómic y en la película están basados en personas reales. Emilio, el protagonista, se basa en el padre de uno de los mejores amigos de Paco Roca. En los personajes de Miguel y Antonia se reflejan partes de la personalidad de los propios padres del dibujante. El resto de los personajes son el resultado de una gran labor de documentación y de la visita de numerosas residencias de España por parte de Roca.

Arrugas se estrenó en el festival de San Sebastián y ha sido un éxito de crítica a nivel mundial. Consiguió una preselección a los Oscar, aunque de ahí no ha podido pasar, y es la gran favorita para ganar el Goya a la mejor película de animación este año. El filme tiene una segunda nominación para los premios del cine español, al mejor guión adaptado. El público decidirá ahora si lleva al éxito esta cinta, sencilla, emocionante y capaz de remover conciencias y corazones, como ya hizo previamente con el cómic.

Fuente: Cinco Días

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

2 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

2 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

3 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

4 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

4 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

4 días hace