Adicciones

«La Trinitat Vella en tiempos de Covid»: una exposición fotográfica que muestra la mirada de los usuarios del Centro de Día «La Crisàlide» de FSC

En medio de la pandemia del virus del COVID-19, los usuarios y usuarias del Centro de Día «La Crisàlide» han querido mostrar su mirada sobre la nueva realidad que se los presenta y el día a día del barrio. Aprendieron algunas nociones de fotografía y fueron por la calle fotografiando todo aquello que les llamaba la atención. Aquello que más les gustó se encuentra en una exposición en el Centro Cívico Trinitat Vella de Barcelona. Mientras que aquello que no les gustaba, lo hemos transformado al Taller de Arteterapia del servicio. Esta exposición quiere transmitir la visión del confinamiento y las emociones de las personas con problemas de adicción durante el COVID-19, así como enseñar en el barrio el trabajo que hacemos en el centro.

Han pasado unos meses desde el periodo de confinamiento que nos tuvo cerrados en casa debido a la crisis sanitaria del COVID-19. Muchas emociones vividas y sin espacios liberadores para trabajarlas y asimilarlas. Poco a poco hemos ido recuperando nuestras rutinas entre muchas medidas preventivas para evitar contagios.

En este escenario en medio de la pandemia del virus del COVID-19, desde el Taller de Arteterapia del Centro de Día de Reinserción «La Crisàlide», gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), financiado por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, se propuso a las personas usuarias un proyecto de fotografía enfocado a transformar todo aquello que durante el confinamiento nos hizo sentir mal, y también de identificar aquello que nos generó emociones positivas.

La actividad se inició con unas nociones de fotografía seguidas de un paseo por el barrio en parejas, donde cada cual fotografió todo aquello que les llamó la atención y el día a día al barrio donde se encuentra situado el Centro Cívico Trinitat Vella.

De las imágenes que más les gustó se hizo una selección y ampliación por cada persona que participó en el taller. Aquello que fotografiaron y que no les gustó lo transformamos en el Taller de Arteterapia, creando una obra de arte integrando diferentes estilos como la pintura, el collage, el reciclaje, el arte urbano y la marquetería.

La experiencia ha sido muy liberadora y les ha permitido poner nombre o identificar emociones vividas durante este largo periodo de confinamiento donde la soledad, el miedo, la angustia y la tristeza nos han tocado a todos de bien cerca. Al transformar estas emociones vividas a través del arte, mientras nos ocupamos también de identificar emociones positivas vividas como la superación personal, la solidaridad, la esperanza y el compañerismo, estamos asimilando “las dos caras de la moneda” y reconociendo la diversidad emocional que una misma situación puede generar en todos nosotros.

Todo ello, se encuentra expuesto en el Centro Cívico Trinitat Vella, acogiendo esta exposición que lleva por título «La Trinitat Vella en tiempo del Covid» abierta en todo el mundo que la quiera visitar desde el 17 de septiembre y hasta el 3 de octubre (ambos incluidos) de 11 a 12 horas. La entrada es gratuita.

El pasado jueves la inauguramos con límite de aforo, pero con la ilusión de poder mostrar en el barrio que el arte es terapéutico y se encuentra en todas las pequeñas cosas de nuestro día a día.

Esperamos que esta colaboración con entidades del barrio sea el principio de muchas más y que creando estas sinergias favorezcamos el hecho que el recurso llegue además personas a quien pueda beneficiar.

Como siempre, el arte nos ayuda a acercar la realidad a la sociedad.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

4 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

4 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

5 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

6 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

6 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

7 días hace