Adicciones

Jornada de intercambio y aprendizaje en Cataluña entre miembros de organizaciones socias en el proyecto «World Wide Inclusive Web(site)»

Recientemente, ha tenido lugar un encuentro entre miembros de organizaciones socias en el proyecto “World Wide Inclusive Web(site)” (WWIV) sobre intercambio de prácticas terapéuticas creativas para la inclusión de personas con conductas adictivas, en el que participa la Fundación Salud y Comunidad (FSC). En el marco de esta jornada, se han realizado diversas actividades en centros gestionados y dirigidos por nuestra entidad en Cataluña.

Tal y como señalábamos en una noticia previa sobre el primer encuentro internacional, “World Wide Inclusive Web(site)” es un proyecto financiado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea para fomentar el desarrollo e inclusión de competencias a través de la creatividad y las artes, realizado en colaboración con entidades de otros tres países: OXOt, en Bélgica, INMAD, en Austria y el Centro de Prevención de la Prefectura de Larisa, en Grecia. Por este motivo, hemos recibido la visita de cinco colaboradores de estos tres países.

Durante estos días, han tenido lugar encuentros en diferentes servicios y programas de la Fundación Salud y Comunidad (Centro de Día de Reinserción «La Crisàlide”, pisos terapéuticos “Cosmos” y “Teodor Llorente” y Comunidad Terapéutica “Can Coll”, servicios todos ellos gestionados y dirigidos por FSC), en los que se ha dado a conocer nuestra actividad.

Además, por parte del director técnico de FSC, Xavier Ferrer, hubo una presentación de la entidad en su conjunto, en la que explicó los diferentes servicios y las principales líneas de trabajo, incidiendo en los recursos existentes en el área de drogas, género y familia.

Por otra parte, se han abordado aspectos relacionados con la atención a las personas con conductas adictivas, y el enfoque sobre perspectiva de género en centros de arteterapia, a través del modelo del Centro de Día de Reinserción «La Crisàlide” que dirige FSC en Barcelona. Complementariamente, los colaboradores tuvieron la oportunidad de participar activamente en distintas actividades organizadas por estos servicios.

La idea central del proyecto gira en torno a fomentar la creación de comunidades inclusivas: la creación de pequeños grupos sociales dentro de comunidades locales; el desarrollo de proyectos creativos (teatro, pintura, artesanía, etc.) dirigidos a personas vulnerables; y la creación de una plataforma en línea que apoye y facilite los proyectos creativos. Su objetivo general es crear comunidades inclusivas donde interactúen personas que sufren conductas adictivas, trastorno mental o se encuentran en situación de riesgo o exclusión social con la población general.

El programa tiene como fin establecer una cooperación que combine la creatividad artística con funciones rehabilitadoras y preventivas. Y, a largo plazo, se pretende establecer vínculos sostenibles entre las organizaciones socias para seguir cooperando en este ámbito de importancia crucial para los servicios y proyectos que desarrollamos.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

7 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

7 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace