Adicciones

Jornada de intercambio y aprendizaje en Cataluña entre miembros de organizaciones socias en el proyecto «World Wide Inclusive Web(site)»

Recientemente, ha tenido lugar un encuentro entre miembros de organizaciones socias en el proyecto “World Wide Inclusive Web(site)” (WWIV) sobre intercambio de prácticas terapéuticas creativas para la inclusión de personas con conductas adictivas, en el que participa la Fundación Salud y Comunidad (FSC). En el marco de esta jornada, se han realizado diversas actividades en centros gestionados y dirigidos por nuestra entidad en Cataluña.

Tal y como señalábamos en una noticia previa sobre el primer encuentro internacional, “World Wide Inclusive Web(site)” es un proyecto financiado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea para fomentar el desarrollo e inclusión de competencias a través de la creatividad y las artes, realizado en colaboración con entidades de otros tres países: OXOt, en Bélgica, INMAD, en Austria y el Centro de Prevención de la Prefectura de Larisa, en Grecia. Por este motivo, hemos recibido la visita de cinco colaboradores de estos tres países.

Durante estos días, han tenido lugar encuentros en diferentes servicios y programas de la Fundación Salud y Comunidad (Centro de Día de Reinserción «La Crisàlide”, pisos terapéuticos “Cosmos” y “Teodor Llorente” y Comunidad Terapéutica “Can Coll”, servicios todos ellos gestionados y dirigidos por FSC), en los que se ha dado a conocer nuestra actividad.

Además, por parte del director técnico de FSC, Xavier Ferrer, hubo una presentación de la entidad en su conjunto, en la que explicó los diferentes servicios y las principales líneas de trabajo, incidiendo en los recursos existentes en el área de drogas, género y familia.

Por otra parte, se han abordado aspectos relacionados con la atención a las personas con conductas adictivas, y el enfoque sobre perspectiva de género en centros de arteterapia, a través del modelo del Centro de Día de Reinserción «La Crisàlide” que dirige FSC en Barcelona. Complementariamente, los colaboradores tuvieron la oportunidad de participar activamente en distintas actividades organizadas por estos servicios.

La idea central del proyecto gira en torno a fomentar la creación de comunidades inclusivas: la creación de pequeños grupos sociales dentro de comunidades locales; el desarrollo de proyectos creativos (teatro, pintura, artesanía, etc.) dirigidos a personas vulnerables; y la creación de una plataforma en línea que apoye y facilite los proyectos creativos. Su objetivo general es crear comunidades inclusivas donde interactúen personas que sufren conductas adictivas, trastorno mental o se encuentran en situación de riesgo o exclusión social con la población general.

El programa tiene como fin establecer una cooperación que combine la creatividad artística con funciones rehabilitadoras y preventivas. Y, a largo plazo, se pretende establecer vínculos sostenibles entre las organizaciones socias para seguir cooperando en este ámbito de importancia crucial para los servicios y proyectos que desarrollamos.

Entradas recientes

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 día hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

4 días hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

4 días hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

3 semanas hace