Adicciones

FSC participa en una jornada de intercambio y aprendizaje presencial entre miembros de organizaciones socias en el proyecto «World Wide Inclusive Web(site)»

Un grupo de profesionales del Área de Drogas, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), está asistiendo estos días en Viena, junto a otras entidades de Bélgica, Austria y Grecia, a un encuentro internacional del proyecto “World Wide Inclusive Web(site)” (WWIV) sobre intercambio de prácticas terapéuticas creativas para la inclusión de personas con conductas adictivas, proyecto en el que participa la Fundación Salud y Comunidad (FSC). La experiencia está siendo muy gratificante, abordándose, entre otros aspectos, cuestiones relacionadas con la atención a las personas con conductas adictivas y el trabajo inclusivo, a través del arte.

Tal y como señalábamos en noticias previas, el “World Wide Inclusive Web(site)” es un proyecto financiado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea para fomentar el desarrollo e inclusión de competencias, a través de la creatividad y las artes, realizado en colaboración con entidades de otros tres países: OXOt, en Bélgica, INMAD, en Austria y el Centro de Prevención de la Prefectura de Larisa, en Grecia.

En esta ocasión, esta jornada ha sido organizada por la entidad INMAD de forma presencial en Viena, a través de una serie de encuentros de trabajo relacionados, en los que están participando nuestros/as compañeros/as del Área de Drogas, Género y Familia, junto a profesionales de estos tres países, con el objetivo de aprender herramientas para poder ayudar a las personas usuarias de servicios gestionados por nuestra entidad, a través del arte.

Concretamente, se está trabajando con una técnica denonimada «Regenerative Life Facilitator», basada en 8 recursos personales. “Cada día nos dan a conocer algunos de estos recursos y aprendemos técnicas a través del arte para poder trabajarlos. Consideramos que esto nos puede ser de mucha utilidad, sobre todo en nuestro trabajo en el Centro de Día Crisálide, en Barcelona, que combina las actividades creativas con la inclusión social”, señala Gemma Maudes, adjunta a la dirección de área.

Por otra parte, reconoce que “este encuentro nos va a facilitar herramientas para poder apoyar a las personas usuarias que acuden a otros servicios”. Es el caso de los pisos terapéuticos “Cosmos” y “Teodor Llorente”, servicios gestionados y dirigidos por FSC.

La idea central del proyecto WWIV gira en torno a fomentar la creación de comunidades inclusivas: la creación de pequeños grupos sociales dentro de comunidades locales; el desarrollo de proyectos creativos (teatro, pintura, artesanía, etc.) dirigidos a personas vulnerables; y la creación de una plataforma en línea que apoye y facilite los proyectos creativos. Su objetivo general es crear comunidades inclusivas donde interactúen personas que sufren conductas adictivas, trastorno mental o se encuentran en situación de riesgo o exclusión social con la población general.

El programa tiene como fin establecer una cooperación que combine la creatividad artística con funciones rehabilitadoras y preventivas. Y, a largo plazo, se pretende establecer vínculos sostenibles entre las organizaciones socias para seguir cooperando en este ámbito de importancia crucial para los servicios y proyectos que desarrollamos.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

6 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

6 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace