Adicciones

«En la Comunidad Terapéutica Can Coll de FSC he encontrado mucho más de lo que esperaba»

J. M. C., de 57 años, exusuario de la Comunidad Terapéutica “Can Coll”, gestionada y dirigida por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha querido compartir en esta entrevista su experiencia en esta comunidad durante 6 meses para recuperarse de su adicción a las drogas. Este servicio de asistencia profesional tiene como objetivo la deshabituación, tratamiento y reinserción de personas con dependencia al alcohol, cocaína y a nuevos patrones de consumo (drogas de síntesis, etc.), mediante un programa de actividades terapéuticas y ocupacionales.  La mayor parte de las plazas están parcialmente becadas por el Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña.

– ¿En qué momento de tu vida decidiste ingresar en la comunidad terapéutica y por qué?

Fue en un momento en el que me encontraba absolutamente perdido, destrozado, solo y sin ganas de vivir. Toda mi vida me he dedicado a la seguridad privada.

Entonces, desde el Centro de Atención y Seguimiento a las Drogodependencias (CAS), al que acudía regularmente, me plantearon qué podían significar para mí seis meses de mi vida y ello me dio que pensar.

– ¿Conocías las comunidades terapéuticas antes de entrar en “Can Coll”, en relación a su funcionamiento, finalidad… etc.?

No, no tenía información sobre este tipo de servicio. Desde el CAS llevaban tiempo ofreciéndome este recurso, pero yo no les escuchaba. Fuera de este contexto, nunca había oído hablar de ellas ni tenía ninguna información previa sobre la adicción y lo que significa y conlleva.

– ¿Qué ha significado para ti el paso por esta comunidad terapéutica?

En “Can Coll” me han dado todas las herramientas para poder pulir esa persona que soy ahora. Estoy muy satisfecho. Encontré mucho más de lo que esperaba.

– ¿Cómo ha cambiado tu vida tras pasar por “Can Coll”?

En el ámbito familiar, poco a poco voy recuperando la confianza de los míos. Económicamente, estoy contento; ya no necesito lo mismo que en el pasado, así que no me falta nada. Ahora, el tiempo libre lo ocupo con paseos, lectura… llevo una vida más tranquila. Mi vida ha cambiado totalmente. Ahora siento que soy una persona nueva.

Sabemos que te gusta mucho la cocina. Si tuvieras que comparar tu vida con un menú, ¿qué menú sería?

Como entrante, sería un plato de berberechos y patatas porque recuerdo que de pequeño me gustaban mucho y al pensar en ello, vuelvo a mi infancia.

Como primer plato, mi vida sería una mariscada porque siempre he vivido a lo grande, con lujos y gastos innecesarios.

El segundo plato sería pollo del día anterior, comido frío. Antes de llegar a la comunidad terapéutica, mi vida era así: o no comía o comía las sobras que quedaban. No disfrutaba con nada.

El postre sería un pudin. Este postre es muy simbólico para mí, ya que en “Can Coll” me ofrecieron la posibilidad de hacer un postre. Con ese pudin, me di cuenta de que, en la vida, normalmente he hecho las cosas a mi manera, disfrazando el resultado si hacía falta. Así aprendí que ya es hora de recuperarse y de vivir de otra forma.

– ¿Cuál dirías que ha sido el mejor momento de tu estancia en comunidad terapéutica?

El mejor día para mí, que representó un antes y un después, fue un día que estuve en cocina e hice un salmorejo. Nunca antes lo había hecho, sin consumo previo de drogas. Ese día descubrí que estaba vivo. Me salió bueno y eso me hizo sentir orgulloso, feliz, lo cual fue una sensación nueva para mí.

Estoy muy agradecido por la labor realizada por el equipo de profesionales del servicio, tanto que quiero dedicarles una poesía que he escrito. ¿La podríais publicar?

– Claro que sí.

La poesía es esta:

 

RENACER

A una gran masía he llegado

donde hay un gran equipo

“Can Coll” se llama

La masía no. El equipo.

Con el corazón encogido

Con las lágrimas a flor de llanto

Con mi cuerpo destrozado

Me entregué a vosotros

para poder repararlo.

Días de sombra y luz

Luz de presente

Sombras del pasado

Recuerdos y llanto.

Lágrimas de alegría

Luz del nuevo día

De ese futuro

que me llegará.

Gente que va y viene

Gente que no soporta

Gente que no entiende

Gente que no se comporta.

De Mantenimiento a Cocina

Pasando por los despachos

Todo es medicina mental,

de la buena.

Días de género

De prevención

De gimnasia, paseos y terapias.

El más esperado,

el martes de devolución.

Muy terapéuticos

Pero de mi nombre

ni mención.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

5 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

5 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

6 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

6 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

7 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

7 días hace