Adicciones

El voluntariado del Centro de Día “La Crisàlide” se enfrenta con éxito a un gran reto: realizar una placa de madera para el SAP con el logotipo de FSC

El voluntariado del Centro de Día de Reinserción “La Crisàlide”, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), no deja de sorprendernos con nuevos retos a los que se enfrentan las personas que han realizado un proceso de deshabituación a las drogas en este servicio, complementando el tratamiento ambulatorio con la realización de actividades manuales, y que actualmente son voluntarios/as del mismo.

En esta ocasión, a petición de Laura Sangüesa, directora del SAP (Servicio de Atención Psicológica) de FSC, han realizado una placa de madera para presidir la entrada del nuevo local que el servició estrenó a finales de 2019 en la calle Breda, 6, de Barcelona.

“Ella nos confió este proyecto, insistiendo en la realización de esta placa para que todas las personas que pasaran por el lugar, pudieran apreciar el resultado de este trabajo manual, de tamaño considerable, llevado a cabo por tres voluntarios del Centro de Día La Crisàlide”, nos explica Sandra Gasca, coordinadora de este servicio.

El trabajo se ha realizado íntegramente con herramientas manuales en aproximadamente dos meses y medio, gracias a la labor de estas tres personas voluntarias del centro, Faby, Rafa y Fernando. “El trabajo ha finalizado con la colocación de la placa en el propio SAP a mediados de este mes de enero y el resultado no ha defraudado”, señala Sandra Gasca.

Ante la propuesta de llevar a cabo este reto, los tres voluntarios del servicio, todos ellos exusuarios del recurso, no lo dudaron ni por un momento, aunque no se habían realizado trabajos de estas dimensiones ni de estas características con anterioridad en el servicio. Siempre es interesante “afrontar nuevos retos y que vean que pueden resolverlos con solvencia y con unos resultados a nivel de lo esperado por los demás, pero sobre todo por ellos/as mismos”, afirma la coordinadora del centro.

Volviendo al proceso de realización de esta tarea, una vez determinado el tamaño que debía tener la placa y la madera que se iba a utilizar, se procedió al reparto de funciones a partir de las habilidades de cada participante, de forma que cada voluntario pudiera desarrollar una parte de la tarea, desde dibujar el logotipo y las letras, serrarlo y pulirlo, pegarlo y pintarlo con los colores corporativos de la fundación, prepararlo para su colocación y finalmente, colgarlo en la pared de entrada del SAP.

El equipo terapéutico del Centro de Día de Reinserción “La Crisàlide” ha coordinado la actividad, si bien la realización ha sido llevada a cabo íntegramente por las tres personas que asumieron el reto y se vieron capaces de llevarlo a cabo con determinación. Ha sido verdaderamente ilusionante vivir de primera mano la capacidad de autoorganización, el compromiso con el que se han implicado en este gran reto y la autoexigencia que ha marcado este trabajo desde el primer momento, para que el resultado estuviera más que a la altura, motivo por el cual ha recibido numerosas felicitaciones por parte de profesionales y usuarios/as del SAP.

Un merecido reconocimiento para Faby, Rafa y Fernando que han sabido dar lo mejor de ellos para que el SAP tuviera una placa a la altura del servicio. Especialmente, les ha hecho ilusión que su tarea haya sido también muy valorada por las personas usuarias del Centro de Día “La Crisàlide”, que han sido cómplices en todo momento de este proyecto, apreciando cómo iba avanzando en su forma día tras día.

Una vez más, los voluntarios/as de “La Crisàlide” se siguen superando, asumiendo grandes retos en sus actividades y haciendo honor, eso sí con merecida nota, al trabajo terapéutico que han realizado tiempo atrás en este mismo servicio.

Entradas recientes

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

2 semanas hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

2 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

2 meses hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

2 meses hace