Usuarios y profesionales de la Residencia y Centro de Día ‘Els Arcs’ visitaron la Sagrada Familia de Barcelona

Esta actividad supuso para algunos el reencuentro con la ciudad de Barcelona y, para otros, la oportunidad de conocer de primera mano la obra maestra de Gaudí. 30 fueron los usuarios que realizaron esta visita, acompañados por profesionales, familiares y voluntariado de este centro gestionado por la Fundación Salud y Comunidad.

En una de las reuniones periódicas que se llevan a cabo en la Residencia y Centro de Día “Els Arcs” de Figueras (Gerona) con la Junta de Usuarios, éstos plantearon su interés por realizar una visita a la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.

El equipo del Área Psicosocial evaluó la propuesta y organizó la salida, contando la iniciativa con gran aceptación por parte de los usuarios del centro. Finalmente, fueron 30 los que realizaron la visita, para lo cual necesitaron la aprobación del Área Sanitaria.

Nuestra entidad dio su apoyo a la iniciativa, que se realizó el pasado 12 de abril, facilitando que, una vez visitado el templo, los usuarios pudieran almorzar en la Residencia “La Verneda”, gestionada por la UTE conformada por FSC y la organización Lagunduz.

Una vez allí, los profesionales de “La Verneda” les recibieron con gran amabilidad y les ofrecieron un exquisito menú, permitiéndoles conocer más tarde las instalaciones del centro.

Fueron necesarias además diversas gestiones para que los gastos derivados de la visita fueran asequibles, y para que el descenso de los usuarios del autobús fuera posible en la misma puerta de acceso al templo.

Se contactó además con el grupo de voluntariado de la Residencia “Els Arcs”, que se comprometió también a colaborar con el acompañamiento de usuarios.

No les faltó detalle, todo estaba además perfectamente organizado, incluso contaron con la valiosa colaboración del Sr. A.S.C.M., usuario de la residencia, quien por su profesión (destacado arquitecto),  idoneidad e interés personal hizo de guía.

Les explicó que esta majestuosa obra fue iniciada en 1882 y que se estima que faltan 30 años para finalizarla. También, que los planos realizados por Gaudí fueron quemados en la Guerra Civil, pero que, pese a ello, se pudo continuar su obra, ya que se conservaron las maquetas, y otras muchas curiosidades.

Apostamos por tratar de seguir haciendo realidad las propuestas de la comunidad residencial y agradecemos a todas las personas- usuarios, familiares, voluntarios, personal y dirección del centro-  que hicieran posible, una vez más, sumar a la lista de gratos recuerdos compartidos esta actividad”, manifestaban desde el Área Psicosocial del centro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace