Regateo a la vieja usanza para pasar el invierno

Los mayores de la Residencia para personas mayores de Benejúzar, gestionada en UTE por Fundación Salud y Comunidad y Valoriza Dependencia, participan en esta actividad para relacionarse con sus vecinos.

Los ancianos de la residencia Para Mayores Dependientes (PMD) de Benejúzar participaron ayer en una actividad inusual en los tiempos que corren. Un mercadillo del trueque fue la excusa para salir a la calle y relacionarse con sus vecinos en el día del mercado semanal, que se instala todos los viernes junto a la Plaza de España. Los mayores soportaron el frío de forma estoica y realizaron un buen número de tratos para pasar el invierno bien calientes, ya que consiguieron varios pijamas y bufandas.
Las trabajadoras del centro ayudaron a instalar una parada junto al centro social con la finalidad de intercambiar productos como se hacía antaño. Sin monedas se pudo realizar el traspaso de artículos desde primera hora del día, al igual que cualquier vendedor ambulante que llega cada viernes a la localidad benejucense.
«Buscamos que la gente mayor se relacione con sus vecinos, ellos conocen cómo funciona el trueque porque hace años era habitual cambiar leche por huevos y otro tipo de cosas», comentó la trabajadora social, Miriam Maciá. Los abuelos llegaron en un vehículo adaptado, ya que la mayoría depende de un apoyo para poder trasladarse, algo que no es un inconveniente para realizar más excursiones.
Alrededor de una veintena de ancianos desayunó junto al mostrador expuesto, al tiempo que llegaban vecinos y mercaderes para intercambiar productos sin utilizar. «Es la primera vez que se realiza la actividad, pero la verdad es que ha tenido bastante aceptación», dijo Maciá, que añadió que «algunos tratos han costado más que otros, pero al final los trueques se hacen cuando interesan a ambas partes». Por otra parte, la educadora Marta España comentó que «todos ellos agradecen este tipo de actividades aunque haga frío, lo que se trata es de dinamizar».

Manualidades del Tapis

Por otra parte, un nutrido grupo de miembros de la asociación de discapacitados del Taller Prelaboral de Inserción Social (Tapis) vendieron ayer diferentes manualidades también en el mercadillo semanal. Una representación de esta agrupación que depende de la Mancomunidad de Servicios Sociales Bajo Segura aprovechó la ocasión para vender diferentes productos relacionados con la Navidad y de paso financiar las actividades que realizan. La concejal de Bienestar Social, Amelia Ruiz, supervisó esta actividad, que ya se ha realizado en otras localidades pertenecientes al órgano mancomunado.

Fuente: La Verdad.es

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

5 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

5 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

6 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

6 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace