Regateo a la vieja usanza para pasar el invierno

Los mayores de la Residencia para personas mayores de Benejúzar, gestionada en UTE por Fundación Salud y Comunidad y Valoriza Dependencia, participan en esta actividad para relacionarse con sus vecinos.

Los ancianos de la residencia Para Mayores Dependientes (PMD) de Benejúzar participaron ayer en una actividad inusual en los tiempos que corren. Un mercadillo del trueque fue la excusa para salir a la calle y relacionarse con sus vecinos en el día del mercado semanal, que se instala todos los viernes junto a la Plaza de España. Los mayores soportaron el frío de forma estoica y realizaron un buen número de tratos para pasar el invierno bien calientes, ya que consiguieron varios pijamas y bufandas.
Las trabajadoras del centro ayudaron a instalar una parada junto al centro social con la finalidad de intercambiar productos como se hacía antaño. Sin monedas se pudo realizar el traspaso de artículos desde primera hora del día, al igual que cualquier vendedor ambulante que llega cada viernes a la localidad benejucense.
«Buscamos que la gente mayor se relacione con sus vecinos, ellos conocen cómo funciona el trueque porque hace años era habitual cambiar leche por huevos y otro tipo de cosas», comentó la trabajadora social, Miriam Maciá. Los abuelos llegaron en un vehículo adaptado, ya que la mayoría depende de un apoyo para poder trasladarse, algo que no es un inconveniente para realizar más excursiones.
Alrededor de una veintena de ancianos desayunó junto al mostrador expuesto, al tiempo que llegaban vecinos y mercaderes para intercambiar productos sin utilizar. «Es la primera vez que se realiza la actividad, pero la verdad es que ha tenido bastante aceptación», dijo Maciá, que añadió que «algunos tratos han costado más que otros, pero al final los trueques se hacen cuando interesan a ambas partes». Por otra parte, la educadora Marta España comentó que «todos ellos agradecen este tipo de actividades aunque haga frío, lo que se trata es de dinamizar».

Manualidades del Tapis

Por otra parte, un nutrido grupo de miembros de la asociación de discapacitados del Taller Prelaboral de Inserción Social (Tapis) vendieron ayer diferentes manualidades también en el mercadillo semanal. Una representación de esta agrupación que depende de la Mancomunidad de Servicios Sociales Bajo Segura aprovechó la ocasión para vender diferentes productos relacionados con la Navidad y de paso financiar las actividades que realizan. La concejal de Bienestar Social, Amelia Ruiz, supervisó esta actividad, que ya se ha realizado en otras localidades pertenecientes al órgano mancomunado.

Fuente: La Verdad.es

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace