Categorías: ActualidadPrevención

Proyectos clave del Observatorio Noctámbul@s de FSC al inicio de 2025

El Observatorio Noctámbul@s, proyecto de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), sigue liderando iniciativas innovadoras en el ámbito de la prevención y abordaje de las violencias sexuales y lgbtifóbicas. En estos momentos, su servicio de consultoría presenta avances destacados en distintos proyectos. De esta forma, se reafirma su compromiso con la construcción de espacios seguros e inclusivos para toda la ciudadanía.

Se trata de los siguientes proyectos:

 – Protocolo de abordaje de las violencias sexuales y la lgtifobia en l’Ametlla del Vallès, en Barcelona (2025-2029)

Este mes de enero se finaliza la elaboración del protocolo que establece medidas clave para prevenir y abordar las violencias sexuales y lgbtifóbicas en espacios festivos públicos. Se trata de un modelo que integra la prevención estructural y la reparación integral, con fuerte implicación comunitaria.

– Nuevo protocolo en actividades físicas y deportivas en Ametlla del Vallès

El Observatorio Noctámbul@s inicia la elaboración de un protocolo específico para garantizar entornos deportivos seguros e inclusivos, incluyendo la protección de la infancia y adolescencia. El proyecto pone énfasis en la prevención de las discriminaciones y violencias, con acciones concretas como campañas comunicativas y circuitos de coordinación interinstitucional.

– Revisión del Protocolo de Sitges, en Barcelona (2025-2030)

Este año comienza la revisión y actualización del protocolo de actuación ante las violencias sexuales en espacios festivos de Sitges. Este documento, que será reestructurado para incorporar avances normativos y nuevas evidencias, busca mejorar la seguridad e inclusividad en los eventos del municipio.

– Asesoramiento a la Agencia Catalana de Juventud (proyecto “Qué funciona en género y juventud”)

El observatorio sigue trabajando en las acciones de transferencia de este proyecto clave del Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas y la Agencia Catalana de Juventud, colaborando con el Departamento de Interior y otros agentes para implementar programas de igualdad de género en el ámbito juvenil. Estas acciones incluyen la adaptación de iniciativas, a partir de la evidencia científica y su aplicación en talleres educativos en toda Cataluña.

Cabe destacar que los acoso, abusos y agresiones sexuales son fenómenos estructurales que se dan principalmente hacia las mujeres, debido a las desigualdades de género y están presentes en distintos ámbitos y espacios de la vida. Estas violencias adoptan formas específicas en los espacios de ocio y requieren un abordaje multidimensional con la implicación de todos los agentes que intervienen para su prevención y abordaje.

Esta transversalidad de la violencia en diferentes ámbitos ha generado protocolos no sólo en espacios de ocio y festivos, sino en los últimos años, también en el ámbito de actividades físicas y deportivas.

El deporte, como otros entornos sociales, refleja las propias dinámicas de poder y desigualdad de género que facilitan estas violencias. Por eso, es esencial incorporar medidas preventivas y una sensibilización activa de todos los actores implicados, incluyendo la protección de la infancia y adolescencia desde una perspectiva de género.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace