Categorías: AdiccionesActualidad

Profesionales del Centro de Día de Adicciones de FSC participan en el 35º Aniversario del Club Esplai Pubilla Cases – Can Vidalet

La Fundación Salud y Comuniad (FSC) abrió sus instalaciones de la calle Belchite de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) el pasado sábado 18 de octubre para que profesionales, usuarios/as, y la ciudadanía en general de esta población, pudieran disfrutar de una celebración que contó con una multitudinaria participación de casi 200 personas.

El evento, organizado por el Club Esplai Pubilla Cases – Can Vidalet, consistió en realizar un itinerario por el distrito de Pubilla Cases y Can Vidalet, a modo de recorrido por la historia de dicha entidad, visitando los locales e instalaciones en los que la organización ha desarrollado su actividad a lo largo de sus 35 años de historia.

FSC, y en este caso los profesionales que trabajan en los proyectos de inserción laboral, adicciones y salud mental en L’Hospitalet, mantienen un compromiso y deseo constantes por participar conjuntamente con las entidades del territorio. Tras dicha colaboración, existe el objetivo de generar sinergias que les permitan aprovechar recursos, y también ofrecer a la ciudadanía servicios de calidad.

En este sentido, un ejemplo de esta colaboración es el aprovechamiento/cesión de instalaciones entre entidades del Tercer Sector de esta población, con tal de optimizar los recursos materiales. El Centro de Día de Adicciones hace un uso semanal de una sala polivalente del Esplai de Pubilla Cases, ofreciendo una contraprestación relacionada con el asesoramiento y orientación en el ámbito de las adicciones y la salud mental, en el momento que sea necesario.

Por otro lado, el equipo de profesionales de FSC que desde hace más de 25 años trabaja en L’Hospitalet, también ha detectado la necesidad de dinamizar y sensibilizar a una comunidad con muchas demandas y necesidades, en un momento complejo como el actual.

Una buena práctica a este nivel es, por ejemplo, la participación de FSC en el territorio, colaborando con asociaciones de comerciantes y asociaciones de vecinos, a través de la organización de actividades y/o participación en eventos diversos del barrio.

Otro ejemplo de esta dinamización y colaboración es que próximamente el Ayuntamiento de L’Hospitalet cederá unas instalaciones a FSC que nuestra entidad compartirá con la Asociación de Vecinos de Pubilla Cases, con la asociación de comerciantes del distrito y con la comisión de fiestas del distrito.

Por último, mencionar que este trabajo en red que FSC lleva a cabo en el territorio, se traslada también a nuestra participación en distintas plataformas, en el ámbito de la salud mental, las adicciones, la inserción laboral y la infancia/adolescencia.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace