Profesionales de FSC realizan una sesión de formación sobre la medición de impacto: ‘Social return on investment’ (SROI)

Coordinadores y directores de proyectos del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH/Sida de la Fundación Salud y Comunidad, participaron el pasado día 4 de marzo en Barcelona en una formación sobre “Medición de impacto social: SROI”.

La sesión fue impartida por Victor Bayarri, director de la asociación Clúster Créixer,  iniciativa innovadora de cooperación entre empresas catalanas de economía social, y director de Alter Civites, empresa dedicada a la consultoría en el ámbito social.

El objetivo de la sesión era reflexionar sobre la importancia de medir el impacto de la acción social, y de hacerlo también en términos económicos.  Con este fin se dio a conocer de forma sintética una herramienta concreta: SROI.

A lo largo de la jornada, se presentaron algunos ejemplos de aplicación de la metodología, así como de la implantación de normativas que favorecen esta herramienta en algunos países como Reino Unido (donde la evaluación de impacto cobra un papel relevante en políticas públicas).

La última hora de la sesión se destinó al trabajo en grupo con el objeto de valorar qué programa sería susceptible de aplicar esta herramienta y el motivo que podría sustentar esta elección (transmitir el sentido de nuestra actuación, ejercer cierta influencia, etc.).  

Si bien se identificó algún caso donde podría aplicarse, se valoró que es una herramienta a desarrollar preferentemente desde las distintas plataformas del Tercer Sector. En ese sentido, se destacó la experiencia del ámbito de la ejecución penal o de las entidades que trabajan con drogodependientes en la Comunidad Valenciana, como es el caso de FSC.

El hecho de cuantificar no solo la intervención, sino de compararla también con otras intervenciones (el coste de una medida penal alternativa frente el coste del encierro, por ejemplo) permite dotar a nuestro discurso de más fuerza. En este sentido, desde FSC no solo defendemos un enfoque centrado en la persona. Esta herramienta permite además una intervención sensiblemente más eficiente en relación a los recursos requeridos y los objetivos planteados.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace