La red europea Correlation publica un informe de evaluación del proyecto “Street Support” para mejorar la intervención con personas sin hogar

Como señalábamos en una noticia anterior, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) se ha incorporado recientemente a la red europea sobre salud y exclusión social Correlation Network Social Inclusion & Health (http://www.correlation-net.org/), a través del proyecto europeo “Street Support Project”, financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Se trata de una red comprometida en ofrecer una vida digna a grupos vulnerables y marginados de Europa. Es el caso de usuarios/as de drogas, jóvenes en situación de riesgo o personas que viven con el VIH/SIDA y otras enfermedades transmisibles.

En los últimos años, se ha centrado en establecer una red de reducción de daños sólida y sostenible en Europa y en poner en marcha políticas y prácticas significativas de reducción de daños. En esta línea, los socios del proyecto “Street Support Project” han publicado recientemente un informe de evaluación sobre medidas inclusivas para la mejora de la intervención con personas sin hogar.

Este informe proporciona una visión general de las medidas inclusivas efectivas que reducen y previenen molestias públicas que puedan ser causadas por usuarios/as adultos de drogas y/o alcohol.  En este sentido, destaca que el espacio público se está volviendo cada vez menos público y más comercial, convirtiéndose en un lugar donde la exclusión de las personas sin hogar es la mayoría de las veces implícita.

En el mismo se señala además que cada vez más grupos marginados están siendo expulsados del espacio público, ya que ello no puede reflejar la imagen de una sociedad exitosa, feliz y saludable. Incluso una intervención, a través de acciones específicas, se puede utilizar como una forma de eliminar los grupos marginados no deseados del espacio público. Afortunadamente, según se señala también en el informe, existen muchas intervenciones inclusivas que permiten crear un espacio para los grupos marginados y a través de ellas, se puede contribuir significativamente a una sociedad más plural.

Desde FSC, y en concreto desde el proyecto “Street Support Project” que tiene como objetivo facilitar herramientas y modelos de buenas prácticas, destinados a formadores de profesionales de organizaciones y gobiernos locales, consideramos que este informe de evaluación tiene una gran utilidad para ofrecer recomendaciones dirigidas a intervenciones inclusivas con personas en situación de exclusión residencial.

El informe combina una revisión cualitativa de literatura científica y literatura gris, además de una consulta a expertos/as de los distintos países socios en el proyecto (Holanda, República Checa, España, Bélgica, Alemania e Irlanda). Como valor añadido, dos de las entidades socias son dos redes europeas con larga trayectoria y relevancia en el ámbito de la inclusión social, como son Correlation Network y la Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con personas sin hogar (FEANTSA), con sedes ubicadas en Ámsterdam y Bruselas, respectivamente.

El proyecto “Street Support Project” se fundamenta sobre la idea de que cada persona tiene potencial para aprender y desempeñar una labor valiosa y pretende fomentar intervenciones y experiencias inclusivas, capaces de crear oportunidades. En este sentido, la educación de adultos, el trabajo y otras actividades pueden jugar un papel esencial en este contexto, en la medida en que se adapten a las necesidades especiales y condiciones de vida de las personas atendidas.

El informe recién publicado se complementará con una revisión y selección de buenas prácticas a nivel europeo, y de distintos informes de análisis de la situación estatales entre los países socios del proyecto.  También se publicará un informe europeo elaborado por FEANTSA, en el que se ofrecerá una revisión sobre distintos informes europeos relevantes sobre la temática y se presentarán estrategias y abordajes eficaces para una mejor integración social. Además, se mostrará una revisión de políticas inclusivas europeas relevantes y se ofrecerán recomendaciones dirigidas a políticos, tanto a nivel local, como nacional y europeo.

Acceso a este informe de evaluación: http://streetsupport.eu/wp-content/uploads/2018/02/assessment_report_web.pdf

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 días hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace