El Palacio de Congresos Baluarte en Pamplona ha acogido estas jornadas fechas próximas a la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. En este encuentro, organizado por el Consejo de Colegios de la Psicología de España, se abordó la intervención psicológica como facilitadora de los derechos de las víctimas de la violencia contra las mujeres.
Nuestra compañera Marta Álvarez Freijo, directora del Área de Adicciones, Género y Familias de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), participó el día 24 de noviembre en estas jornadas, concretamente en la mesa redonda “Atención especializada y adecuada a las necesidades de las víctimas de violencia de género”.
En esta mesa intervinieron además Cristina Guerricaechevarría, especialista en psicología clínica y en el tratamiento psicológico de la violencia familiar y sexual y
Maribel Martínez, coordinadora del Servicio de Atención Jurídica a la Mujer (SAM).
La participación de Marta Álvarez versó sobre su experiencia de trabajo en diferentes servicios de la red de asistencia especializada en violencia de género, gestionados y dirigidos por FSC, abordando factores teóricos y humanos que facilitan la recuperación y la reparación del daño en mujeres y en sus hijos e hijas.
Según nos traslada la directora del Área de Adicciones, Género y Familias de FSC, la intervención desde los servicios especializados ha de ser integral para ayudar a reparar el daño en todas las esferas de la mujer afectadas por la violencia de género. Por ello, debe contemplar diferentes ejes de impacto e intervención: el eje de atención, el de trabajo en red y el de sensibilización comunitaria.
En este sentido, los principales instrumentos que tenemos a nuestra disposición para facilitar la recuperación de las mujeres que sufren violencia de género y de sus hijos e hijas son principalmente: la propia mujer (y sus hijos e hijas), la red de servicios, la sociedad, los recursos y los equipos que las acompañan.
Desde el Consejo de Colegios de la Psicología de España, reflejo de su compromiso y responsabilidad para la erradicación de esta violación de los derechos humanos que supone la violencia de género, dedicaron la presente edición de las jornadas a la intervención psicológica como facilitadora de los derechos de las víctimas. Éstas se van a organizar en torno a tres pilares básicos que son reconocidos por la legislación actual:
Por nuestra parte, desde la Fundación Salud y Comunidad, seguiremos trabajando por un mundo libre de violencia de género. Es responsabilidad de todos/as su erradicación.
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…