La Fundación Salud y Comunidad colabora en la ‘XX Carrera Valora la Vida’ organizada en Castellón

La concejala de Bienestar Social, Carmen Querol, acompañada por la edil de Deportes, Begoña Carrasco, ha presentado la XX Carrera Valora la Vida, que tendrá lugar este domingo 28 a partir de las 10.00 horas.

Querol detalló que esta iniciativa se enmarca dentro de los actos previstos en el plan municipal de drogodependencias, ya que tiene como objetivo «sensibilizar respecto a la prevención de las adicciones». Asimismo, recordó que es una carrera no competitiva «en la que puede participar quien quiera, al no haber límite de edad».

En la organización participa también voluntariado de las ONGs de la ciudad especializadas en tratamiento y prevención de conductas adictivas: Proyecto Amigó, Patim, Araca, y Fundación Salud y Comunidad.

MÁS DE 1.600 PARTICIPANTES

Por su parte, Begoña Carrasco ha indicado que “la carrera recorrerá unos 3.000 metros y transcurre por la principales calles de la ciudad, con salida y meta en Plaza Huerto Sogueros. Discurrirá por calle paseo Ribalta, calle Navarra, plaza de la Paz, calle Mayor, plaza María Agustina, plaza Clavé, ronda Magdalena y finalizará en la plaza Huerto Sogueros”.

“Las inscripciones darán comienzo a las 9:30 h. en la Plaza Huerto Sogueros, hasta unos minutos antes del inicio de la marcha cuya salida será a las 11 horas. A las 10 h. habrá una actuación de animación a cargo de Salva ‘El Musennacitu’ y momentos antes de la salida se dará lectura a un manifiesto por parte de las autoridades”, ha insistido.

La concejala responsable del área de Deportes también ha aprovechado para “invitar a toda la ciudadanía a participar en esta carrera en la que el pasado año participaron 1.655 personas de edades comprendidas desde tan sólo 1 mes de edad hasta más de 65 años”.

ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN

Carmen Querol también ha aprovechado para recordar la labor de prevención “que se realiza dentro de la programación de las actividades del Gabinete de Drogodependencias que responde a 5 líneas de actuación: La Prevención Escolar, Prevención Familiar, Prevencion Comunitaria, Formación y Coordinación y Apoyo a Ong’s.

Así, durante el curso 2011-2012, se han impartido los siguientes programas: “Prevenir para Vivir”. Program ‘Órdago’ ‘Cine y Educación en Valores’ ‘Teatro para Prevenir’ y ‘La Aventura de la Vida’.

Carmen Querol ha subrayado que “han sido un total de 7.937 los alumnos y alumnas participantes en estos programas y 361 profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria”.

Otra de las líneas de actuación de las que ha hecho balance “son el ‘Programa en Familia’, ‘Claves para prevenir el consumo de drogas’ que tiene como objetivo el formar y dotar a los padres de habilidades y herramientas que puedan desarrollar en el seno familiar en el marco de una educación preventiva en las conductas adictivas, a través de un curso de 5 sesiones. Dicho programa se oferta a través de la dirección del centro o de las AMPAS’.

Querol ha hecho hincapié en que “han sido cerca de 1.000 padres y madres las que han participado en este programa”.

Y en cuento la prevención Comunitaria “no hay que olvidar que nuestro objetivo es el de sensibilizar hacia el riesgo del consumo de las drogas y promover valores saludables, de convivencia y vida sana. Para ello ponemos en marcha campañas de sensibilización y de información sobre el efecto alcohol, colaboración con colaboración con Asociaciones de Vecinos y la Carrera Popular ‘Valora la Vida’ y la campaña de concienciación sobre el SIDA”.

Fuente: La Plana al día

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace