La empresa ‘Picis’ visita las instalaciones del ‘Club Artístico y Social’ de la Fundación Salud y Comunidad

El pasado mes de diciembre, varios miembros de la empresa Picis, que realizó una donación económica al Club Artístico y Social de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), visitaron las instalaciones del proyecto para conocer al equipo de profesionales, cómo funciona el recurso y la utilidad práctica de la donación que realizaron.

Una representación del grupo de voluntarios que gestionan las donaciones económicas que la empresa Picis realiza a causas sociales y solidarias visitó la sede del Club Artístico y Social de FSC con el objetivo de conocer de primera mano la realidad de la iniciativa, cómo son las personas a las que atiende, cuál es la dinámica de las actividades que se desarrollan y en qué medida su aportación económica repercute en el mantenimiento y estabilidad del funcionamiento del recurso.

Durante la visita, los propios usuarios del Club Artístico y Social explicaron su experiencia personal y lo que significa para ellos esta iniciativa. También aprovecharon la ocasión para hacerles entrega a los profesionales de Picis de un trabajo manual realizado en el Club, basado en la unión de los logos de Picis y de FSC sobre un monitor de cuidados intensivos donde aparecía la palabra “Gracias”, ya que se trata de una empresa que se encarga, entre otras tareas, del software que se utiliza en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) de centros sanitarios.

Por otra parte, Maite Tudela (Directora del Departamento de Adicciones y Atención a la Mujer) y Sandra Gasca (Coordinadora del Club Artístico y Social) explicaron el funcionamiento interno del Club. “Fue un acercamiento muy interesante, ya que ambos equipos profesionales venimos de áreas laborales y formas de trabajar muy distintas –ellos programadores informáticos, ingenieros técnicos y nosotras psicólogas, explica Sandra Gasca. Justamente por todo ello fue muy enriquecedor acercarles la realidad del día a día en el Club Artístico y Social y compartir puntos de vista y experiencias de trabajo diferentes.

Finalmente, proyectaron una presentación en diapositivas para que los profesionales de Picis tuvieran una idea gráfica y clara de la utilidad que tiene el Club Artístico y Social para las personas que asisten a las actividades que se llevan a cabo.

El Club Artístico y Social es un servicio integrado dentro del Circuito de Atención Integral en Adicciones de la Fundación Salud y Comunidad, considerado como uno de los dispositivos de referencia en Cataluña. Concretamente, se trata de un espacio de refuerzo, socialización y buen uso del tiempo libre para personas que se encuentran en pleno proceso de deshabituación del alcohol y/o otras drogas.

Actualmente, nuestra entidad ha puesto en marcha una campaña de captación de fondos para que las personas que asisten a las actividades del Club puedan recibir una subvención durante un año, con el fin de reforzar los logros conseguidos durante su tratamiento e incrementar su autoestima y evitar situaciones de riesgo o recaídas.

Para más información:

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

21 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace