Categorías: ActualidadAdicciones

Los Servicios de Tratamiento de las Adicciones de FSC crean un programa de asistencia a jóvenes y sus familiares

El programa de asistencia a adolescentes y jóvenes y a sus familiares surge como una necesidad detectada en los últimos años de nuestra trayectoria profesional en el campo de las drogodependencias. Existen nuevos patrones de consumos asociados a un inicio más temprano que requieren un acercamiento y un abordaje específico.

Los Servicios de Tratamiento de las Adicciones de la Fundación Salud y Comunidad acaban de iniciar un programa específico dirigido a jóvenes y adolescentes, así como a sus familiares, con el fin de prevenir y asesorar sobre el consumo de drogas, así como reducir o detectar otros comportamientos de riesgo. Está compuesto por un equipo multidisciplinar de profesionales con amplia formación y experiencia en adicciones y en otros aspectos de la salud mental: psicólogos terapeutas, educadores sociales, psiquiatras, etc.

El enfoque de este nuevo programa abarca:

 

Asistencia a adolescentes y jóvenes de 14 a 25 años con el objetivo de reducir o detener el consumo de drogas, así como prevenir o detectar otros comportamientos de riesgo (fracaso escolar, agresividad, problemas con la alimentación, relaciones emocionales y sexuales de riesgo , delincuencia, conducción temeraria …). Incluye:

  • Atención psicoterapéutica individualizada. Se trata de crear un espacio de confianza con el/la adolescente/joven para evaluar la situación de consumo (uso, abuso o adicción), favorecer la toma de conciencia de esta y / o otras conductas de riesgo, y motivar el cambio.
  • Evaluación psiquiátrica. Valoración por un médico-psiquiatra especializado en adolescentes/jóvenes para establecer un diagnóstico psicopatológico, si procede.
  • Grupo de jóvenes “Hablemos de consumo”. Espacio terapéutico grupal donde se favorece la reflexión crítica sobre el consumo de drogas.
  • Grupo de jóvenes motivados por la abstinencia “Hablemos de cambios”. Espacio terapéutico grupal que se ofrece para aquellos jóvenes con un mínimo de motivación para mantener la abstinencia y que ofrece el intercambio de experiencias para llevar a cabo los cambios necesarios y estrategias para conseguirlos.
  • Acompañamiento terapéutico. Tutor que acompañará al joven/adolescente en su medio natural para garantizar la consecución de los objetivos terapéuticos y/o de reinserción que se hayan pactado.

Asistencia a familias con un joven/adolescente a cargo (con o sin la asistencia de éste al tratamiento), con el objetivo de valorar la situación de consumo, asesorarles y dar pautas de actuación adaptadas a la situación concreta.

  • Atención psicoterapéutica familiar: Sesiones de terapia familiar que tienen por objetivos:
    • Informar sobre las diferentes drogas, los efectos y sus consecuencias a corto, medio y largo plazo
    • Generar herramientas de detección de consumo y otros comportamientos de riesgo
    • Ofrecer estrategias familiares para favorecer la parada o reducción del consumo: límites, comunicación, habilidades sociales familiares, comprensión y empatía, estilo educativo …
  • Grupo de familias: 6 sesiones estructuradas con contenido teórico de carácter quincenal, que favorecen la comprensión de la drogodependencia, la adquisición de nuevas herramientas para hacer frente y favorecer el cambio del joven y su familia, y el intercambio de experiencias.

Para más información consulte la página web de nuestros Servicios de Tratamiento de las Adicciones o llame al teléfono 93 424 04 00

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

22 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace